Habitantes de la Sierra de Santiago Nuevo León decidieron reparar por su cuenta la Carretera a Los Lirios ante el abandono de Samuel y la falta de atención del gobierno estatal. Han pasado 16 meses desde que el huracán Alberto destruyó la vía, y ni una sola cuadrilla oficial ha acudido para realizar labores de reparación.

Habitantes Actúan Ante Abandono De Samuel
Cansados de esperar una respuesta, los vecinos de la Sierra de Santiago rellenaron los pozos con tierra y piedras para evitar accidentes. La Carretera a Los Lirios, afectada desde junio de 2024, sigue sin mantenimiento a pesar de que está a cargo del Sistema de Caminos estatal.
El paso de la tormenta “Alberto” dejó severos destrozos que se agravaron con las lluvias recientes. La falta de atención pone en riesgo a quienes dependen de esta ruta para trasladarse entre comunidades.
“Por parte del Gobierno del Estado no ha habido respuesta, nada de apoyo”, afirmó Jaime Siller, juez auxiliar de San José de las Boquillas, una de las comunidades más afectadas. “Los vecinos hacemos lo que podemos, pero esta es una responsabilidad del Estado”.
Carretera Deteriorada Y En Riesgo Por El Abandono De Samuel
La Carretera a Los Lirios conecta Nuevo León con Coahuila y es vital para los habitantes de San José de las Boquillas, La Peñita, San Sebastián, El Cilantrillo y La Jacinta. Sin embargo, la vía se ha convertido en un peligro para conductores y peatones.
Con el paso de los meses, los baches se transformaron en hundimientos y la maleza cubrió buena parte de los costados. Los propios vecinos han tenido que cortar plantas y limpiar el camino, ante el silencio e inacción del gobierno estatal.
El deterioro afecta también al turismo. La Sierra de Santiago Nuevo León es uno de los principales atractivos naturales del estado, y los visitantes han dejado de acudir por el mal estado de la carretera. Esto ha reducido los ingresos de las familias locales que viven del comercio y la atención a turistas.
La Falta De Mantenimiento Agrava Los Efectos Del Abandono
El abandono de Samuel hacia las comunidades serranas no es un caso aislado. Los pobladores aseguran que la situación se repite en otras rutas de la región.
Las carreteras a Laguna de Sánchez y a La Huasteca, ambas bajo jurisdicción estatal, tampoco han recibido reparaciones desde el paso del huracán Alberto. Sin embargo, la de Los Lirios destaca por la falta total de intervención, ni siquiera con trabajos provisionales.
“Estamos haciendo lo que podemos, pero cada vez llueve más y los daños empeoran”, explicó un habitante. “Si Samuel no arregla pronto, va a pasar una desgracia”.
El Abandono De Samuel Impacta A Comunidades Enteras
El abandono de Samuel ha obligado a los vecinos a improvisar reparaciones con sus propios recursos. Los trabajos consisten en rellenar pozos con tierra y piedras, usando palas y carretillas. Aunque logran disminuir el riesgo, las soluciones son temporales y se desmoronan con cada lluvia.
La falta de respuesta del gobierno estatal refleja una desconexión profunda con las zonas rurales. Mientras la administración presume obras en la zona metropolitana, las comunidades serranas continúan sin atención.
Vecinos de San José de las Boquillas relataron que, en 16 meses, ningún funcionario estatal ha visitado la zona para evaluar los daños. Tampoco hay anuncios de inversión para su rehabilitación.
Los Habitantes Exigen Atención Urgente
El llamado es claro: los pobladores piden que el Estado cumpla su deber. La Carretera a Los Lirios es esencial para el transporte, el turismo y el comercio local. Cada día que pasa, el abandono incrementa los riesgos de accidentes graves.
Los habitantes solicitaron públicamente que el Sistema de Caminos de Nuevo León realice las obras necesarias antes de que llegue otra temporada de lluvias. Aseguran que, si las autoridades continúan sin atenderlos, tomarán medidas más drásticas para hacerse escuchar.
“La gente ya no confía”, mencionó un vecino. “Nos prometieron ayuda después del huracán Alberto, pero todo quedó en palabras”.
El Abandono De Samuel Se Extiende Por Todo Nuevo León
El abandono de Samuel no solo afecta a Santiago. Las carreteras rurales del estado presentan condiciones críticas. La falta de mantenimiento, los derrumbes y los deslaves se repiten en diversas regiones.
Mientras tanto, los habitantes siguen recurriendo a la autogestión. Con herramientas básicas, tapan baches, limpian drenajes y despejan caminos. Esfuerzos ciudadanos que evidencian la ausencia del gobierno.
El desgaste de las vialidades pone en riesgo a miles de familias que dependen de ellas para trabajar, estudiar o acceder a servicios médicos.
Falta De Voluntad Política Para Resolver La Crisis Vial
Expertos en infraestructura han señalado que los daños por el huracán Alberto pudieron haberse atendido con mantenimiento preventivo. Sin embargo, la falta de planeación y el abandono de Samuel provocaron que las afectaciones se agravaran con el tiempo.
La omisión del gobierno estatal genera cuestionamientos sobre sus prioridades. En lugar de destinar recursos a la reparación de caminos rurales, la inversión se concentra en proyectos urbanos de alto costo y bajo impacto social.
La Sierra de Santiago se mantiene como un reflejo del olvido. Un ejemplo claro de cómo las promesas de reconstrucción se diluyen entre excusas y falta de resultados.
Array