El cierre de carriles exprés por las obras del metro de Samuel ha convertido la Avenida Constitución en un foco de congestión y riesgos viales. Conductores enfrentan largas filas y confusión por falta de señalización. Además, pedigüeños y vendedores aprovechan el tráfico lento, poniendo en peligro sus vidas y las de los automovilistas.
Cierres Del Metro De Samuel Complican El Tráfico Diario
Las obras de la Línea 6 del metro de Samuel han provocado el cierre de los carriles exprés en Constitución. Desde el 7 de julio hasta el 31 de agosto, los automovilistas deben circular por carriles laterales y ordinarios.
El tráfico se ha vuelto lento en uno de los puntos más importantes de Monterrey. La vialidad conecta Guadalupe con San Pedro y Santa Catarina, lo que convierte al cierre en un problema metropolitano.
A partir del Bulevar Miguel de la Madrid hasta la Avenida Revolución, el tránsito avanza a vuelta de rueda. En horas pico, la circulación se torna caótica, con filas que desesperan a los conductores.

Venta Y Pedidas En Medio Del Tráfico
El lento avance abrió espacio para otro fenómeno: la presencia de personas que venden o piden dinero en plena vía. Entre los autos detenidos se observan hombres con niños en brazos, personas con muletas y vendedores de dulces o semillas.
Esta situación ocurre a la altura del Puente Guadalupe y en tramos cercanos al Parque Fundidora. La escena genera preocupación, ya que cuando la circulación acelera, el riesgo de atropellos aumenta.
Un hombre fue visto cargando a un niño y pidiendo ayuda para comer. Otro, con un cartel en el pecho, advertía sobre su enfermedad y la necesidad de seguir trabajando a pesar del peligro.
Confusión Por Falta De Señalización
Además del tráfico, los automovilistas enfrentan un problema de orientación. No existe una señalización clara que indique cómo reincorporarse a los carriles exprés habilitados más adelante.
La confusión genera maniobras peligrosas. Conductores entran a los carriles sin saber si podrán avanzar, lo que crea una dinámica de ensayo y error. La falta de avisos claros ha sido una constante en el proyecto del metro de Samuel, que ha recibido críticas por su mala planeación.
Vecinos y automovilistas piden a las autoridades municipales y estatales mejorar la señalización y agilizar la obra. Mientras tanto, la movilidad en Constitución sigue deteriorándose.
Riesgos Viales Y Falta De Estrategia
El metro de Samuel prometía mejorar la movilidad, pero en la práctica ha generado más caos. Las largas filas y el tráfico detenido exponen a peatones y automovilistas.
La presencia de vendedores y pedigüeños en plena vía añade otro nivel de riesgo. Basta con que un auto acelere inesperadamente para que ocurra un accidente.
Además, la falta de rondines de seguridad agrava la situación. Autoridades solo han pedido paciencia a los ciudadanos, sin presentar un plan integral para mitigar el caos vial.
Vías Alternas Para Intentar Evitar El Congestionamiento
Aunque no existe una solución definitiva, autoridades recomiendan algunas rutas alternas. Los automovilistas pueden utilizar calles secundarias o transporte público para reducir los tiempos de traslado.
A la altura del Puente del Papa, los carriles exprés vuelven a estar habilitados. Desde ahí, la circulación mejora hasta el Pabellón M. Sin embargo, llegar a ese punto implica recorrer varios kilómetros de embotellamiento.
El cierre de Constitución muestra una vez más la falta de planeación en las obras del metro de Samuel. Con miles de personas atrapadas diariamente, la ciudadanía se pregunta cuánto más durará el sacrificio de tiempo y seguridad.
Array