fbpx
jueves, julio 17, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Política

Crece Crisis Por Apagones En Empresas De Nuevo León

16 julio, 2025
in Política
 | Nl Urbano

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Empresas enfrentan un panorama crítico ante apagones en empresas
  • Canícula agravará los apagones en empresas de Nuevo León
  • Rechazan versión oficial sobre “diablitos”
  • Autoridades estatales, ausentes ante la crisis

La situación de apagones en empresas de Nuevo León se ha convertido en una problemática estructural que afecta severamente la actividad económica de la entidad. Ocho de cada diez compañías enfrentan cortes constantes en el suministro de energía eléctrica, según denunció el presidente del Clúster Energético en el estado, César Cadena. En entrevista para ABC Noticias, el empresario detalló que este año ha sido especialmente complicado para el sector industrial, ya que no se cuenta con la infraestructura suficiente, en particular con subestaciones adecuadas para abastecer la creciente demanda.

Los constantes cortes de electricidad no solo interrumpen procesos productivos, sino que también impiden la operación de nuevas bodegas y naves industriales ya construidas, que permanecen sin poder utilizarse por falta de energía disponible. Este fenómeno, que golpea directamente a la economía local, ocurre mientras las autoridades responsables, tanto federales como estatales, han mantenido una postura pasiva y sin acciones concretas para resolverlo.

Los Apagones En Empresas De Nuevo León Afectan La Economía; 8 De Cada 10 Enfrentan Cortes Por Falta De Subestaciones E Infraestructura Eléctrica.

Empresas enfrentan un panorama crítico ante apagones en empresas

César Cadena afirmó que los apagones en empresas no son incidentes aislados, sino una constante que se ha normalizado en muchos sectores del estado. Explicó que, según diez encuestas realizadas recientemente a compañías locales, ocho reportaron haber sido afectadas por interrupciones eléctricas. Aunque algunos apagones son breves, otros pueden durar horas, lo cual resulta insostenible para muchas industrias que requieren procesos continuos.

“Tenemos prácticamente un año con verdaderos problemas. No contamos con la subestación suficiente. Hay unidades industriales, parques completos, que no tienen energía eléctrica disponible para sus bodegas ya terminadas. Es un problema real”, señaló el presidente del Clúster Energético.

La falta de suministro confiable frena el crecimiento económico, pues muchas empresas no pueden expandirse, instalarse o comenzar operaciones en parques industriales donde simplemente no hay energía que ofrecer. Esto también impacta en la atracción de nuevas inversiones, ya que la inseguridad en el abasto eléctrico desalienta a empresas nacionales y extranjeras a apostar por la región.

Canícula agravará los apagones en empresas de Nuevo León

El panorama, lejos de mejorar, se prevé aún más complicado. Cadena advirtió que la llegada de la canícula —el periodo más caluroso del verano— intensificará los apagones en empresas, ya que el consumo de electricidad se disparará por el uso de sistemas de climatización, sin que la red actual pueda soportar esa carga adicional.

“Si pensábamos que íbamos a estar mejor, vamos a estar peor. La canícula va a agravar esta situación porque el consumo va a aumentar naturalmente, no por temas políticos, sino por la necesidad de enfriar espacios”, puntualizó.

El experto recordó que el incremento de la temperatura en ciudades como Monterrey tiene un impacto directo en la red eléctrica, y si no se fortalece la infraestructura antes de esta temporada crítica, se corre el riesgo de colapsos sistemáticos en el servicio.

Rechazan versión oficial sobre “diablitos”

Recientemente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) intentó justificar los apagones en el sur de Monterrey señalando que el problema se debe a los llamados “diablitos”, es decir, conexiones ilegales. Sin embargo, César Cadena desestimó esta explicación, señalando que si bien representan un problema de ingresos para la empresa, no alteran la oferta total de energía disponible.

“Si el diablito consume 10 unidades, es cierto que afecta los ingresos, pero si se regulariza, el consumo sigue siendo el mismo. La diferencia es que el usuario pagaría su consumo, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de oferta”, explicó.

Cadena insistió en que la solución no debe enfocarse en detectar consumidores irregulares, sino en aumentar la capacidad de infraestructura, tanto en transmisión como en distribución. De lo contrario, aunque se regularicen usuarios, las empresas seguirán enfrentando apagones por simple saturación del sistema.

Autoridades estatales, ausentes ante la crisis

A pesar de que la crisis energética en la entidad es evidente y ha generado bloqueos ciudadanos y pérdidas económicas para el sector productivo, el gobierno estatal ha guardado silencio. Ni el gobernador Samuel García ni funcionarios de Movimiento Ciudadano han emitido pronunciamientos o iniciativas claras para abordar el problema.

La postura pasiva del gobierno estatal ha sido duramente cuestionada por el sector privado. Cadena subrayó que, aunque se trata de un tema que compete principalmente a la federación, el gobierno de Nuevo León debe exigir soluciones inmediatas y trabajar de manera coordinada para ampliar la infraestructura energética.

“La autoridad estatal no ha movido un dedo. El gobierno debe levantar la voz, exigir inversiones, presionar a la CFE. No se puede seguir permitiendo que las empresas se detengan por falta de energía”, declaró.

La omisión gubernamental no solo deja sin respaldo a miles de empresas, sino que también pone en riesgo el desarrollo económico del estado, el cual ha sido utilizado como emblema en el discurso oficial. La falta de acciones concretas y de una estrategia integral para enfrentar los apagones en empresas deja un vacío que, si no se atiende pronto, puede tener consecuencias duraderas en la competitividad de Nuevo León.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo: Ola de calor afectó a la industria de Nuevo León: 64% de las empresas tuvo apagones

Array
Previous Post

Glen Villarreal Tala Árbol Afuera De Su Casa Pese A Discurso Ambiental

Noticias Relacionadas

 | Nl Urbano
Política

De Gabinete Ciudadano A Gabinete Emecista: Samuel García Pinta A Funcionarios De Naranja

7 julio, 2025
 | Nl Urbano
Política

Waldo Propone Multa Severa Para RZRs En Zonas Recreativas

23 junio, 2025
 | Nl Urbano
Local

Samuel Se Deslinda De Viaducto Elevado en Morones Prieto

10 junio, 2025
 | Nl Urbano
Política

Secretarios de MC Bajo Presión Electoral

6 junio, 2025

Últimas Noticias

 | Nl Urbano

Crece Crisis Por Apagones En Empresas De Nuevo León

16 julio, 2025
 | Nl Urbano

Glen Villarreal Tala Árbol Afuera De Su Casa Pese A Discurso Ambiental

14 julio, 2025
 | Nl Urbano

Samuel Repite Promesas Ambientales Sin Avances Reales

9 julio, 2025
 | Nl Urbano

Suman 457 Homicidios En Nuevo León En Solo 6 Meses Del 2025

8 julio, 2025
 | Nl Urbano

Natalia Lafourcade Comparte Su Embarazo En Redes

8 julio, 2025
NL Urbano

  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.