Como si fuera campaña electoral, Elizabeth Galicia apareció en numerosos panorámicos y puentes peatonales de Santa Catarina. La funcionaria del Partido Morena, actual directora del DIF municipal, tapizó la Carretera Monterrey-Saltillo y la Avenida Manuel Ordóñez con anuncios que incluyen su imagen y su nombre en letras guinda, lo que ha generado críticas y denuncias por contaminación visual.
Calles Tapizadas Con Imagen De Funcionaria Elizabeth Galicia
En al menos 15 panorámicos y varios puentes peatonales, la fotografía de Elizabeth Galicia se exhibe en ambos sentidos de las vialidades.
En los anuncios aparece de frente, con la imagen del Centro Metropolitano de Autismo al fondo, obra que se planea construir en la colonia San Gilberto.
Su nombre, escrito en letras mayúsculas y color guinda, resalta como elemento principal. Además, en letras pequeñas se aprecia el nombre de una revista que presuntamente publicó una entrevista con la funcionaria.
La estrategia de difusión ha llamado la atención por su magnitud y su similitud con las prácticas usadas en tiempos de campaña.
Vínculos Políticos De Elizabeth Galicia Y Afiliación A Morena
Recientemente, Elizabeth Galicia formalizó su afiliación a Morena, partido encabezado en el municipio por el alcalde Jesús Nava.
Antes de ocupar la dirección del DIF, fue contralora municipal, y su actual posición le permite tener visibilidad en actos y programas sociales.
La colocación masiva de anuncios ha sido interpretada por algunos vecinos como un intento de posicionar su imagen rumbo a futuros procesos electorales.
Sin embargo, no se ha confirmado de manera oficial si esta publicidad está vinculada a aspiraciones políticas o si forma parte de una estrategia institucional.
Vecinos Critican Contaminación Visual
Habitantes de Santa Catarina han manifestado su inconformidad por la presencia masiva de anuncios.
Algunos señalan que la cantidad de carteles genera contaminación visual y que los recursos usados podrían destinarse a resolver problemas prioritarios del municipio.
“Pensé que ya estábamos en época electoral… ni en las pasadas elecciones vi tanta publicidad de una misma persona”, expresó un vecino del centro.
Otro residente, de la colonia Zimix, cuestionó: “La vialidad está tapizada con su cara, cómo no usar ese dinero en mejorar otras deficiencias que tiene el municipio”.
Elizabeth Galicia Promoción Disfrazada De Entrevista
En la parte inferior de los panorámicos aparece el nombre de una revista, lo que podría dar la impresión de que se trata de una promoción periodística.
Sin embargo, el protagonismo de la fotografía de Elizabeth Galicia y el diseño del anuncio han reforzado las críticas sobre el uso de espacios publicitarios para fines personales.
Los señalamientos de los vecinos apuntan a que este tipo de acciones pueden considerarse promoción política encubierta, práctica que suele generar controversia en tiempos no electorales.

Ausencia De Postura Oficial
Hasta el momento, ni Elizabeth Galicia ni el gobierno municipal de Santa Catarina han emitido un pronunciamiento público sobre el origen o financiamiento de esta campaña de anuncios.
Tampoco se ha aclarado si el pago de estos espacios proviene de recursos propios, de un patrocinio o de algún presupuesto institucional.
La falta de transparencia alimenta la percepción de que se trata de una acción con fines políticos, especialmente considerando la reciente incorporación de la funcionaria a Morena.
Organizaciones y ciudadanos han solicitado a las autoridades electorales que verifiquen si existe alguna infracción a la normativa vigente.
Posible Impacto Político Y Social
Expertos en comunicación política señalan que este tipo de estrategias buscan posicionar a figuras públicas en la mente de los votantes con anticipación.
En el caso de Elizabeth Galicia, la masiva exposición en zonas estratégicas de Santa Catarina podría darle ventaja en escenarios futuros.
Sin embargo, las críticas ciudadanas por la contaminación visual y el uso presunto de recursos para promoción personal también podrían generar un efecto contrario. En cualquier caso, el tema ha puesto a la funcionaria en el centro del debate local.
Array