viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Movilidad

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
in Movilidad
Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • Aumento Del Subsidio No Se Refleja En El Servicio
    • Movilidad En Nuevo León: Más Gasto, Menos Resultados
  • Rutas Urbanas Con Más Unidades, Pero Muchas Inservibles
    • Cambio De Modelo De Pago No Redujo El Gasto
      • Rutas Urbanas Bajo La Lupa Por Falta De Transparencia
  • ¿Qué Sigue Para La Movilidad En El Estado?

Aunque el gobierno estatal aumentó sustancialmente el gasto público para las rutas urbanas, los resultados no se reflejan en la experiencia diaria de quienes dependen de este sistema. Con una inyección millonaria de subsidios, persisten las deficiencias en la movilidad en Nuevo León. ¿Hacia dónde va ese dinero que supuestamente se invierte en movilidad?

Rutas Urbanas En Nuevo León Reciben Más Subsidio Que Nunca, Pero El Servicio Sigue Siendo Deficiente. Aumenta El Gasto Público, Pero No La Calidad Del Servicio.

Aumento Del Subsidio No Se Refleja En El Servicio

Durante los primeros nueve meses de 2025, el subsidio estatal para rutas urbanas se disparó. De acuerdo con el Instituto de Movilidad de Nuevo León (IMA), el gobierno estatal destinó 2 mil 864 millones de pesos para sostener la operación del transporte público.

Esta cifra representa un aumento al subsidio de rutas urbanas del 68 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, lejos de percibirse una mejora, usuarios reportan que los problemas persisten: unidades abarrotadas, tiempos de espera excesivos y trayectos lentos.

Incluso con esta millonaria inversión, el sistema sigue siendo motivo de frustración diaria para estudiantes, trabajadores y adultos mayores que no cuentan con alternativas de transporte.

Movilidad En Nuevo León: Más Gasto, Menos Resultados

Uno de los puntos más alarmantes del informe es que, por cada peso recaudado en boletos, el Estado aporta casi tres pesos en subsidios. Aun así, los ingresos por boletaje han disminuido en comparación con 2024, lo que plantea dudas sobre la eficiencia del sistema.

Mientras tanto, desde enero, la tarifa por pasaje ha incrementado mes con mes. El objetivo es pasar de 15 a 17 pesos. Este aumento ha golpeado el bolsillo de los usuarios, quienes, además, deben lidiar con los mismos problemas estructurales de siempre.

La movilidad en Nuevo León continúa afectada por una red fragmentada, descoordinada y sin garantías mínimas de calidad. El aumento del gasto no ha ido acompañado de una estrategia clara para resolver estos rezagos.

Rutas Urbanas Con Más Unidades, Pero Muchas Inservibles

El titular del IMA, Abraham Vargas, informó que se han integrado mil 500 camiones nuevos y que pronto se sumarán otros 600. En total, se reportan cerca de 3 mil 400 unidades en operación.

Sin embargo, el 22 % de estos vehículos se encuentra fuera de servicio. La cifra supera ampliamente el rango tolerable de entre 5 % y 8 %, según estimaciones de transportistas.

Esta alta proporción de unidades inoperantes se atribuye a la adquisición de camiones fabricados en China, sin el soporte adecuado en refacciones ni personal técnico especializado. La falta de mantenimiento eficiente ha generado un cuello de botella que impacta la cobertura del sistema.

En otras palabras, aunque el número total de unidades parece suficiente, muchas no están circulando, lo cual reduce drásticamente la capacidad real del servicio.

Cambio De Modelo De Pago No Redujo El Gasto

Una de las principales promesas del gobierno estatal fue eliminar el modelo de pago por kilómetro, promovido por la administración anterior. Se anunció un retorno al pago por pasajero, con el argumento de que esta medida permitiría disminuir el subsidio.

Sin embargo, esa reducción no se ha cumplido. El aumento al subsidio de rutas urbanas va en sentido contrario a lo prometido. En 2024, el gasto público cerró en 2 mil 400 millones de pesos. Para septiembre de este año, ya se habían superado los 2 mil 800 millones, y se proyecta un gasto total de hasta 6 mil 900 millones.

El nuevo modelo, lejos de aliviar la carga presupuestal, ha incrementado el déficit operativo. Esto pone en entredicho la viabilidad del sistema actual y genera presión sobre las finanzas públicas del estado.

Rutas Urbanas Bajo La Lupa Por Falta De Transparencia

Otro de los temas pendientes es la rendición de cuentas. A pesar del aumento al subsidio de rutas urbanas, no hay un informe detallado sobre el destino de esos recursos ni sobre los resultados obtenidos.

Tampoco existe una auditoría pública sobre el estado real de las unidades, la calidad de los contratos de adquisición, ni la estrategia de mantenimiento. La ciudadanía desconoce si las inversiones se están utilizando de forma efectiva o si solo están tapando huecos sin resolver los problemas estructurales.

Diversas organizaciones ciudadanas han solicitado información sobre los criterios de asignación de recursos, así como sobre el seguimiento técnico a las rutas. Hasta ahora, las autoridades no han respondido con claridad.

¿Qué Sigue Para La Movilidad En El Estado?

Si bien el gobierno estatal insiste en que se están tomando acciones, la movilidad en Nuevo León sigue sin mostrar avances significativos. Las quejas aumentan, los costos crecen y el servicio no mejora.

El reto ahora no es solo presupuestal, sino también político. El sistema de transporte se ha convertido en un tema sensible que impacta la percepción pública del gobierno estatal.

La solución no puede limitarse a subsidiar más. Se necesita una estrategia integral que incluya renovación tecnológica, fiscalización, participación ciudadana y visión de largo plazo.

Mientras tanto, los usuarios continúan esperando —literalmente— en paradas saturadas, con la esperanza de que algún día el sistema funcione como debería.

Array
Previous Post

Niegan La Supuesta Inversión De Nvidia Anunciada Por Samuel García

Next Post

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

Noticias Relacionadas

Obras Del Metro | Nl Urbano
Movilidad

Caos Y Riesgo Por Obras Del Metro De La Línea 6 En Miguel Alemán

10 noviembre, 2025
LÍnea-6-del-metro-trÁfico | Nl Urbano
Movilidad

Tráfico Insoportable Por Obras De La Línea 6 Del Metro

17 octubre, 2025
Incendio De Camiones | Nl Urbano
Movilidad

Incendio De Camiones Verdes Evidencía Fallas En La Movilidad De Nuevo León

10 octubre, 2025
Goteras En El Metro De Nuevo León | Nl Urbano
Movilidad

Goteras En El Metro De Nuevo León Reflejan Negligencia De Samuel

9 octubre, 2025

Últimas Noticias

Auditoría De Agua Y Drenaje | Nl Urbano

Agua Y Drenaje Acumula Lagunas Millonarias Sin Aclarar En 2024

21 noviembre, 2025
Refinería De Cadereyta | Nl Urbano

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Presupuesto Estatal 2026 | Nl Urbano

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

19 noviembre, 2025
Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
Inversión-de-nvidia-en-nuevo-león-es-anuncio-falso-de-samuel | Nl Urbano

Niegan La Supuesta Inversión De Nvidia Anunciada Por Samuel García

14 noviembre, 2025
NL Urbano

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.