A 300 días del Mundial, especialistas advierten que el tramo FIFA de las nuevas líneas del Metro difícilmente estará listo. El Gobierno estatal asegura que habrá avances, pero los retrasos, problemas técnicos y falta de previsión ponen en riesgo que el tramo FIFA funcione en junio de 2026.
Tramo FIFA Del Metro En Riesgo De Retrasos
El Gobierno estatal insiste en que al menos cinco estaciones del tramo FIFA estarán listas para el Mundial. Sin embargo, especialistas consideran que los tiempos no dan. Explican que la obra civil puede acelerarse si se abren más frentes de trabajo. Eso implicaría invertir más dinero y sumar más personal. Pero advierten que esa no es la parte más compleja.
El verdadero reto está en la fase de equipamiento y operación. Se requiere energía eléctrica, reubicación de líneas de alta tensión y pruebas técnicas que no pueden comprimirse en el calendario. El riesgo, señalan, es que las autoridades estén programando sin dar los tiempos reales de cada actividad. Eso convierte la meta del 2026 en un objetivo poco factible.

Especialistas Señalan Dificultades Técnicas Y De Energía
Uno de los principales problemas para el tramo FIFA es la falta de suministro de energía eléctrica garantizado por la Comisión Federal de Electricidad. Expertos detallan que no pueden operar los vagones si no se protegen los cruces de alta tensión. Además, los trabajos de reubicación son complejos y tardados.
Otro punto crítico son las pruebas de los vagones. Estas evaluaciones tardan entre tres y cuatro meses, lo que hace difícil ajustarse al calendario impuesto. El tramo entre San Rafael y Ruiz Cortines es el que presenta menor avance. Ahí los trabajos dependen precisamente de la reubicación de líneas de alta tensión.
En este contexto, especialistas dudan que la inauguración parcial sea posible en junio de 2026.
Avance Inferior Al 29 Por Ciento En Cuatro Estaciones
De acuerdo con Metrorrey, cuatro de las cinco estaciones del tramo FIFA tienen un avance menor al 29 por ciento. Este retraso complica aún más las expectativas. Aunque se habiliten nuevos frentes de obra, la infraestructura no estaría lista a tiempo sin un sacrificio extra en vialidades y tránsito metropolitano.
Actualmente ya se vive un colapso vial en puntos como la zona de La Fe, en San Nicolás, donde tres carriles se redujeron a uno. Los cierres, advierten especialistas, se multiplicarán si se quiere entregar el tramo FIFA en tiempo récord.
El impacto en la movilidad diaria será enorme y afectará directamente a miles de ciudadanos.
Contrarreloj Para Entregar El Tramo FIFA
El Gobierno estatal juega a contrarreloj. Afirma que con recursos adicionales y más frentes de trabajo, el tramo FIFA estará listo para el Mundial. Pero especialistas descartan esa posibilidad. Señalan que no se trata solo de avanzar en la construcción, sino de entregar un sistema seguro.
Advierten que no puede operar un tramo de Metro incompleto. La obra debe cumplir con requisitos técnicos, de seguridad y de pruebas, lo que requiere tiempo. La percepción general es que la presión política por el Mundial puede llevar a decisiones apresuradas. Eso aumentaría el riesgo de fallas técnicas o de seguridad.
Escenario De Caos Vial Y Promesas Difíciles De Cumplir
Aumentar el ritmo de la construcción significaría abrir nuevos frentes de trabajo. Esto traería más cierres de calles y avenidas principales. En palabras de un especialista, “si quieres salir en tiempos para el Mundial va a implicar muchos cierres que trastornan grandemente las vialidades”.
Los ciudadanos ya viven el caos vial por obras en la ciudad. Y si se multiplican, el sacrificio será mayor para una meta que no se ve factible. En resumen, el tramo FIFA del Metro es un proyecto que enfrenta obstáculos técnicos, retrasos evidentes y un calendario político que parece alejado de la realidad.
El Futuro Del Metro Frente Al Mundial
El Mundial de 2026 puso sobre la mesa la necesidad de mejorar la movilidad en Nuevo León. El Gobierno estatal quiere mostrar avances con el tramo FIFA. Sin embargo, los especialistas coinciden en que los tiempos no son realistas. La presión por inaugurar puede costar caro en términos de seguridad, movilidad y confianza ciudadana.
El futuro del Metro y del tramo FIFA dependerá de cómo se logre equilibrar la urgencia política con la realidad técnica.
Array