viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Estado Infla Cifras de Árboles en Plan de Reforestación

7 mayo, 2025
in Medio Ambiente
Estado Infla Cifras De Árboles En Plan De Reforestación | Nl Urbano

Estado Infla Cifras de Árboles en Plan de Reforestación

Share on FacebookShare on Twitter
  • El Problema de las Plántulas vs. Árboles
    • Las Diferencias en Costos y Beneficios en el Plan de Reforestación
  • El Debate sobre la Transparencia del Programa

El programa Bosques Ciudadanos, impulsado por el gobierno de Nuevo León, ha sido criticado por inflar sus cifras del Plan de reforestación. A pesar de las afirmaciones de Samuel García sobre la plantación de más de 650,000 árboles en tres años, los informes oficiales presentan una realidad muy diferente. Se señala que, en lugar de árboles, muchas de las cifras corresponden a plántulas, que son significativamente más pequeñas y de menor costo.

El Problema de las Plántulas vs. Árboles

El gobierno estatal ha anunciado la plantación de cientos de miles de árboles, pero estos incluyen plántulas de solo unos centímetros de altura. Estas plántulas, que se encuentran en las primeras etapas de su desarrollo, son muy diferentes a los árboles completos que se plantan en áreas urbanas, como en la Alameda Mariano Escobedo. En esta zona, los árboles alcanzan hasta 10 metros de altura y son plantados con la ayuda de maquinaria pesada.

Por otro lado, en zonas más remotas como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, se emplean plántulas donadas por diversas entidades, incluidas empresas y hasta el Ejército. Estas pequeñas plantas se usan principalmente para reforestar áreas dañadas por incendios, erosión o degradación ambiental.

#Local | Gobierno estatal presenta informe de reforestación masiva, en el que infla las cifras al contar plántulas como árboles.
https://t.co/lZqNLOinlp

— EL NORTE (@elnorte) May 7, 2025

Las Diferencias en Costos y Beneficios en el Plan de Reforestación

Las plantaciones urbanas, que son árboles de mayor tamaño, tienen un costo considerablemente más alto debido a su desarrollo previo. Estas plantaciones ayudan a mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura y crear áreas verdes, lo que beneficia a la comunidad. En contraste, las plántulas de la sierra tienen un valor más bajo, pero su contribución al medio ambiente es igualmente significativa, pues se utilizan para restaurar áreas degradadas.

Sin embargo, estas disparidades en costos y beneficios no se reflejan en los reportes oficiales. Mientras que la cifra de 650,000 árboles parece impresionante, la realidad es que muchas de estas “plantaciones” son apenas un comienzo en la lucha por restaurar el entorno natural de Nuevo León.

El Debate sobre la Transparencia del Programa

El programa de reforestación estatal ha sido cuestionado por su falta de transparencia y la ausencia de rendición de cuentas. Aunque el gobierno asegura que ha plantado más de 650,000 árboles, los datos oficiales disponibles muestran una cifra mucho menor de árboles realmente plantados. Además, algunos de los recursos destinados a la reforestación se han canalizado a asociaciones como FAMM, lo que genera dudas sobre la distribución equitativa de los fondos y la efectividad del programa.

Las críticas continúan creciendo, y las autoridades deben abordar estos cuestionamientos para garantizar que el programa de reforestación sea verdaderamente efectivo y transparente.

Array
Previous Post

Cónclave 2025: Proceso De Votación Y Elección Papal

Next Post

20% de los Camiones Verdes en Nuevo León Fuera de Servicio

Noticias Relacionadas

Refinería De Cadereyta | Nl Urbano
Medio Ambiente

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Contaminación De Nuevo León | Nl Urbano
Medio Ambiente

Contaminación En Nuevo León Se Agrava Mientras Falta Respuesta Oficial

7 noviembre, 2025
Ampliación De La Línea 1 | Nl Urbano
Medio Ambiente

Ampliación De La Línea 1 Del Metro Provocan Daño Ambiental En San Bernabé

6 noviembre, 2025
Contaminación En Nuevo León | Nl Urbano
Medio Ambiente

Muertes Aumentan 20% Por Contaminación En Nuevo León Y Gobierno Estatal Calla

23 octubre, 2025

Últimas Noticias

Semifinal De La Onefa | Nl Urbano

Definen Semifinales Rumbo A La Final De La ONEFA ¿Habrá Clásico Regio?

21 noviembre, 2025
Auditoría De Agua Y Drenaje | Nl Urbano

Agua Y Drenaje Acumula Lagunas Millonarias Sin Aclarar En 2024

21 noviembre, 2025
Refinería De Cadereyta | Nl Urbano

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Presupuesto Estatal 2026 | Nl Urbano

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

19 noviembre, 2025
Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
NL Urbano

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.