fbpx
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Glen Villarreal Tala Árbol Afuera De Su Casa Pese A Discurso Ambiental

14 julio, 2025
in Medio Ambiente
 | Nl Urbano

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Incongruencia en la defensa ambiental de Glen Villarreal
  • El valor de un árbol urbano
  • Polémica por botes anti osos propuestos por Glen Villarreal
  • Costos y modelos ofrecidos

El diputado local emecista Glen Villarreal, conocido por proclamarse defensor del medio ambiente y promotor de políticas para reducir la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, se encuentra en el centro de la polémica tras confirmarse que ordenó retirar un árbol de grandes dimensiones que se ubicaba al frente de su casa. Este hecho ha generado críticas por la aparente contradicción entre su discurso público y sus acciones personales.

El domicilio en cuestión se encuentra en la Colonia Lomas del Roble, en el municipio de San Nicolás de los Garza. Según imágenes recientes de Google Maps, el árbol cubría gran parte de la fachada de la vivienda de Glen Villarreal, aportando sombra y contribuyendo a la mejora del entorno inmediato. Sin embargo, al pasar actualmente por el lugar, se puede observar que el árbol ya no está, lo que ha desatado cuestionamientos por parte de vecinos y ciudadanos interesados en la protección ambiental.

Glen Villarreal, Diputado Y Autodenominado Ambientalista, Enfrenta Críticas Por Retirar Un árbol Frente a Su Casa En San Nicolás Evidenciando Su Incongruencia.

Incongruencia en la defensa ambiental de Glen Villarreal

La remoción del árbol ha puesto en tela de juicio el compromiso real de Glen Villarreal con el cuidado ambiental. Durante su trayectoria como diputado local, el legislador supuestamente ha promovido el combatir la contaminación y aumentar las áreas verdes en la ciudad, impulsando campañas de reforestación y sanciones más estrictas contra quienes dañen el arbolado urbano.

No obstante, este acto parece contradecir de manera directa los principios que el propio Glen Villarreal asegura defender. Para muchos, la tala del árbol representa un acto de incongruencia que afecta la credibilidad de su discurso ambientalista y plantea dudas sobre la coherencia de sus decisiones.

En redes sociales, las críticas no se hicieron esperar. Usuarios han señalado que mientras el diputado exige mayor responsabilidad ambiental a la ciudadanía, él mismo toma decisiones que van en sentido contrario. Este episodio ha alimentado la percepción de que, en algunos casos, el activismo ambiental solo se utiliza como herramienta política y de imagen pública.

El Diputado Glen Villarreal, quien promueve ecología tras encabezar Parques y Vida Silvestre, tala árbol en su casa, generando críticas.

#elnortelocal https://t.co/go59Fah8gQ

— elnortelocal (@elnortelocal) July 14, 2025

El valor de un árbol urbano

La eliminación de un árbol en un entorno urbano de Nuevo León tiene repercusiones directas en la calidad de vida de los habitantes. Los árboles ayudan a reducir la temperatura ambiente, filtrar partículas contaminantes, disminuir los niveles de dióxido de carbono y mejorar el bienestar emocional de las personas.

Especialistas en medio ambiente señalan que un solo árbol puede capturar hasta 20 kilos de contaminantes al año y disminuir hasta en 4 grados la temperatura en su entorno inmediato. En una ciudad que frecuentemente supera los 40 grados y sufre problemas severos de calidad del aire, cada árbol representa un recurso vital.

Por ello, la decisión de Glen Villarreal de retirar un ejemplar de gran tamaño no solo implica la pérdida de un elemento estético, sino también un golpe al ya reducido pulmón verde urbano. Hasta ahora, no se ha informado si el diputado solicitó los permisos correspondientes ni si se planteó una estrategia de compensación, como suele ser obligatorio en casos de tala urbana.

Polémica por botes anti osos propuestos por Glen Villarreal

De forma paralela a esta controversia, el organismo estatal Parques y Vida Silvestre, encabezado por Glen Zambrano, también ha sido objeto de críticas. Según denuncias de administradores de edificios y establecimientos cercanos a zonas naturales, la dependencia está “exhortando” la compra de botes anti osos, que llegan a costar hasta 39 mil pesos.

Aunque en teoría la adquisición es voluntaria, el organismo advierte que aquellos que no cumplan con la Norma Ambiental Estatal NAE-SMA-009-2024 podrían enfrentar clausuras o suspensiones. Los inspectores de Parques y Vida Silvestre tienen la facultad de imponer sanciones en caso de incumplimiento, lo que ha generado incomodidad entre propietarios y administradores de inmuebles.

Personas afectadas han señalado que se les solicita comprar un bote por cada nivel de sus edificios, algo que califican de exagerado, pues resulta poco creíble que un oso suba hasta un piso 20 buscando basura. La situación ha derivado en un ambiente de presión e incertidumbre, especialmente porque en los oficios enviados se advierte de posibles sanciones severas.

Costos y modelos ofrecidos

Los botes anti osos, promovidos por Parques y Vida Silvestre, son presentados como la “mejor opción” para cumplir con la norma y evitar sanciones. Los documentos oficiales ofrecen dos modelos: uno de 16 mil pesos con un compartimiento y otro de 39 mil pesos con tres espacios.

La dependencia incluso utiliza un tono comercial en sus mensajes, invitando a los ciudadanos a “adoptar la solución hoy mismo” y ponerse en contacto para conocer las opciones de compra. Para algunos, la estrategia de “exhortación” roza la coerción, especialmente al incluir amenazas de clausuras en los oficios.

Los afectados, entre ellos hoteles, cabañas, restaurantes y edificios ubicados cerca de la sierra, han expresado que la medida parece más un negocio disfrazado de regulación ambiental. La falta de claridad y la presión para adquirir los botes producidos y vendidos por la misma dependencia estatal generan dudas sobre el verdadero propósito de la normativa.

El documento que acompaña la “invitación” establece claramente que los grandes generadores de residuos deben modificar su sistema de almacenamiento y contar con dictámenes elaborados por Parques y Vida Silvestre. Sin embargo, muchos consideran que la obligación se ha convertido en una imposición disfrazada de recomendación.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo: ¿Quién es Glen Villarreal, nuevo titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León?

Array
Previous Post

Samuel Repite Promesas Ambientales Sin Avances Reales

Noticias Relacionadas

 | Nl Urbano
Medio Ambiente

Samuel Repite Promesas Ambientales Sin Avances Reales

9 julio, 2025
Línea 6 | Nl Urbano
Medio Ambiente

Línea 6 Invadirá Dos Arroyos de Nuevo León

30 junio, 2025
 | Nl Urbano
Medio Ambiente

Contaminación en Nuevo León Enciende Alertas Internacionales

9 junio, 2025
 | Nl Urbano
Medio Ambiente

Escombro en el Santa Catarina Aumenta Riesgo de Desborde

29 mayo, 2025

Últimas Noticias

 | Nl Urbano

Glen Villarreal Tala Árbol Afuera De Su Casa Pese A Discurso Ambiental

14 julio, 2025
 | Nl Urbano

Samuel Repite Promesas Ambientales Sin Avances Reales

9 julio, 2025
 | Nl Urbano

Suman 457 Homicidios En Nuevo León En Solo 6 Meses Del 2025

8 julio, 2025
 | Nl Urbano

Natalia Lafourcade Comparte Su Embarazo En Redes

8 julio, 2025
 | Nl Urbano

De Gabinete Ciudadano A Gabinete Emecista: Samuel García Pinta A Funcionarios De Naranja

7 julio, 2025
NL Urbano

  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.