Durante la tormenta del martes 7 de octubre, usuarios denunciaron goteras en el Metro de Nuevo León, que inundaron vagones y generaron incomodidad. La situación evidencia deficiencias estatales en el mantenimiento del sistema, negligencias de Samuel García y la urgencia de mejorar el transporte público, que además enfrenta constantes aumentos en sus tarifas y retrasos en las unidades, afectando directamente a los pasajeros.
Goteras En El Metro De Nuevo León Genera Malestar Ciudadano
El martes por la noche, la lluvia provocó encharcamientos en la vía pública y también en el interior de los vagones del metro. Usuarios difundieron videos que muestran las filtraciones de agua y los encharcamientos, denunciando la falta de mantenimiento del sistema.
En el grupo Estación del Metro Cuauhtémoc publicaron imágenes que evidencian el daño. Fueron los mismos usuarios quienes mostraron que la lluvia ingresaba a los vagones y no era un simple chorro de agua, sino un problema real de infraestructura que dejó charcos de agua.
El hecho generó críticas hacia las autoridades y la administración del sistema de movilidad de Samuel. Los usuarios cuestionan los recientes aumentos en las tarifas, ya que el servicio sigue presentando fallas recurrentes como retrasos y trenes varados en estaciones, mientras los vagones se inundan con cada lluvia.
⛈️ Pasajeros del metro en Nuevo León evidenciaron cómo la lluvia de este martes 7 de octubre entró a los vagones, dejando clara la falta de mantenimiento y la indiferencia del gobierno de Samuel 🚇. ¡La movilidad en Nuevo León no puede estar peor!
— NL Urbano (@NlUrbano) October 9, 2025
Lee más en NL Urbano. 🧑💻 pic.twitter.com/vqkEHJ1Sy5
Goteras En El Metro Reflejan Negligencia De Samuel
Otra persona en redes sociales señaló su molestia ante la falta de mantenimiento: “¿Y el aumento mensual para el mantenimiento?”, cuestionó, dejando en evidencia la frustración de los usuarios que pagan más por un servicio deteriorado.
También destacaron la vulnerabilidad del sistema ante fenómenos climatológicos. “Nuevo León es el primer lugar de México donde el camión y metro se inundan de agua”, afirmó, recordando que las lluvias generan afectaciones importantes a la movilidad diaria de los ciudadanos.
Este tipo de denuncias muestran que la infraestructura del Metro necesita atención urgente para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Las filtraciones no solo afectan la experiencia de viaje, sino que representan un riesgo para los usuarios.
Declaraciones Del Gobernador Y Críticas A La Administración Estatal
Incluso se recordó que el gobernador Samuel García había declarado que la zona metropolitana de Nuevo León es “el primer lugar de todo México” en cuanto a la rapidez con la que se inunda ante lluvias intensas. Sin embargo, los usuarios evidencian que estas declaraciones no se reflejan en acciones concretas por parte de Samuel para mejorar la infraestructura del transporte público.
El video que circuló en redes sociales pone en evidencia la necesidad de implementar soluciones urgentes. La combinación de lluvias, mantenimiento insuficiente y aumentos en tarifas ha generado un descontento generalizado entre los pasajeros que dependen del Metro para trasladarse diariamente.Esto ha derivado en una preferencia por el transporte privado, la cual no favorece al problema del tráfico en el estado.
Los usuarios exigen respuestas claras y soluciones eficientes a las autoridades estatales, resaltando que las goteras en el metro no deberían ocurrir en un sistema con más de una década de operación y con tarifas en constante incremento.
Necesidad Urgente De Mejorar Transporte Público En Nuevo León
El problema de las filtraciones demuestra la vulnerabilidad del Metro y de Nuevo León ante este tipo de eventos climatológicos. Las autoridades estatales deben priorizar reparaciones, mantenimientos preventivos y monitoreos constante de los vagones y estaciones.
Los pasajeros recuerdan que la infraestructura del Metro es clave para la movilidad de la zona. Mantenerla en condiciones adecuadas no solo garantiza seguridad, sino también confianza en el servicio, cumplimiento de las expectativas de quienes lo utilizan a diario y un alivio a la movilidad.
Es fundamental que se asignen recursos suficientes para el mantenimiento y se implementen medidas de prevención para evitar que fenómenos como lluvias intensas generen nuevamente goteras en el metro y afecten la movilidad de los ciudadanos.
Consecuencias Para Usuarios Y Movilidad Urbana
La inundación de vagones no solo genera incomodidad, sino que afecta la puntualidad y seguridad de los usuarios. La situación evidencia que los problemas del transporte público van más allá de retrasos o tarifas elevadas, y requieren soluciones estructurales y planificación a largo plazo.
La ciudadanía insiste en la necesidad de que las autoridades actúen con prontitud, revisen la infraestructura y eviten que los pasajeros sigan enfrentando filtraciones y riesgos en su trayecto diario.
Array