domingo, octubre 26, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Muertes Aumentan 20% Por Contaminación En Nuevo León Y Gobierno Estatal Calla

23 octubre, 2025
in Medio Ambiente
Contaminación En Nuevo León | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Contaminación En Nuevo León Supera Límites De Salud
    • Las Muertes Por Contaminación En Nuevo León Aumentan
  • Consecuencias De La Contaminación En La Población
    • El Gobierno Estatal Ignora Las Alertas Ambientales
  • Urge Un Plan Real Contra La Contaminación De Nuevo León
    • Nuevo León Respira Un Futuro Cada Vez Más Gris

La contaminación en Nuevo León sigue cobrando vidas. En 2023, el estado registró un 20% más de muertes por contaminación que en 2021, reveló el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME). Las consecuencias de la contaminación son cada vez más graves, mientras el gobierno estatal ignora la crisis ambiental.

 | Nl Urbano

La Contaminación En Nuevo León Supera Límites De Salud

El estudio del IHME, con sede en la Universidad de Washington, señaló que 3 mil 84 personas murieron en Nuevo León durante 2023 por exposición a contaminantes del aire. De estas, 3 mil 44 muertes se relacionaron con partículas PM2.5 y 40 con ozono. Esta cifra es 20% superior a la de 2021, cuando se reportaron 2 mil 564 muertes, y 3% mayor que la de 2022.

Las PM2.5 son partículas diminutas que penetran profundamente en los pulmones y el torrente sanguíneo. Se originan principalmente por emisiones industriales, automóviles y la quema de combustibles fósiles, incluyendo las operaciones de la Refinería de Pemex en Cadereyta.

La concentración promedio anual de PM2.5 en el estado fue de 20 microgramos por metro cúbico, el doble del límite permitido por la norma mexicana y cuatro veces superior al nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2024, las cifras preliminares muestran un incremento aún mayor, con 22 microgramos por metro cúbico.

Las Muertes Por Contaminación En Nuevo León Aumentan

El reporte destaca un patrón preocupante: la contaminación en Nuevo León se ha convertido en una amenaza más mortal que el tabaco. Enfermedades como Alzheimer, diabetes, cáncer de pulmón, tráquea y bronquios, así como infecciones respiratorias, son algunas de las principales causas de muerte vinculadas al aire sucio.

Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, advirtió que el riesgo de las partículas PM2.5 ha pasado del séptimo al quinto lugar entre los factores que más afectan la salud. “El aire que respiramos está matando más que el tabaco”, señaló.

La experta subrayó que reducir la exposición a estos contaminantes debe ser una prioridad para todos los sectores. Sin embargo, el gobierno estatal continúa sin implementar políticas efectivas de mitigación.

Consecuencias De La Contaminación En La Población

Las consecuencias de la contaminación son visibles y alarmantes. El IHME vincula la exposición prolongada a partículas finas con un aumento en los trastornos neurológicos y renales, además de provocar problemas en el desarrollo infantil y enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC.

A pesar de estos datos, las autoridades estatales han guardado silencio. Los programas ambientales en Nuevo León carecen de presupuesto y de continuidad, mientras los índices de contaminación siguen en aumento. En zonas industriales y metropolitanas, las alertas por mala calidad del aire se han vuelto cotidianas.

La falta de regulación y vigilancia ambiental ha permitido que fábricas, refinerías y vehículos sigan operando sin control. Organizaciones civiles han denunciado que, pese a las evidencias, las autoridades locales priorizan la imagen pública antes que la salud de la población.

El Gobierno Estatal Ignora Las Alertas Ambientales

La contaminación en Nuevo León ya es considerada un problema estructural, pero el gobierno estatal parece más enfocado en su promoción política que en atender la emergencia.

El informe del IHME refleja que las muertes por contaminación aumentan año con año, sin que existan estrategias claras para revertir la tendencia. El Observatorio Ciudadano insiste en que se necesitan políticas públicas integrales para disminuir la exposición a contaminantes y proteger a los grupos más vulnerables.

Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta los efectos directos de un aire cada vez más tóxico: más enfermedades, más muertes y menos acciones preventivas. Los expertos coinciden en que si no se toman medidas urgentes, la situación podría empeorar en los próximos años.

Urge Un Plan Real Contra La Contaminación De Nuevo León

Especialistas advierten que las consecuencias de la contaminación ya son una crisis sanitaria. Sin una reducción significativa en las emisiones industriales y vehiculares, los niveles de partículas PM2.5 continuarán aumentando.

La falta de infraestructura verde, la sobrepoblación vehicular y la ausencia de transporte público eficiente agravan el problema. Los ciudadanos han exigido transparencia sobre los planes de mitigación y una rendición de cuentas sobre las acciones del gobierno estatal.

Sin embargo, la respuesta ha sido mínima. Los compromisos ambientales se limitan a campañas de imagen y anuncios publicitarios, sin resultados concretos.

Nuevo León Respira Un Futuro Cada Vez Más Gris

Los datos del IHME no solo muestran un aumento en las muertes por contaminación, sino también una tendencia alarmante: el aire en Nuevo León se vuelve más tóxico cada año. El gobierno estatal, pese a las advertencias, mantiene una actitud pasiva ante una crisis que afecta la vida y salud de miles de habitantes.

La población, los expertos y las organizaciones civiles coinciden: la contaminación en Nuevo León no es un problema futuro, sino una emergencia actual que requiere acción inmediata y real, no discursos.

Array
Previous Post

Acusan A Samuel Por Facturero, Gobierno Federal Irá Por Él

Next Post

El Presupuesto Millonario De Parque Fundidora Se Lo Robó Samuel García

Noticias Relacionadas

Solo 12 Municipios En Nl Cumplen Con Reglamento De Cambio Climático. | Nl Urbano
Medio Ambiente

Solo 12 De 51 Municipios En Nuevo León Han Emitido Reglamento De Cambio Climático

30 septiembre, 2025
Osa | Nl Urbano
Medio Ambiente

Gobierno Estatal Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora

26 septiembre, 2025
Agua Y Drenaje | Nl Urbano
Medio Ambiente

Agua Y Drenaje Contamina Arroyo Que Desemboca En Presa El Cuchillo

28 agosto, 2025
Contaminación | Nl Urbano
Medio Ambiente

Ante Contaminación En Nuevo León Empresarios Urgen Medidas De Prevención A Samuel

7 agosto, 2025

Últimas Noticias

Presupuesto Millonario De La Pastora | Nl Urbano

El Presupuesto Millonario De Parque Fundidora Se Lo Robó Samuel García

24 octubre, 2025
Contaminación En Nuevo León | Nl Urbano

Muertes Aumentan 20% Por Contaminación En Nuevo León Y Gobierno Estatal Calla

23 octubre, 2025
Acusan a Samuel De Facturero | Nl Urbano

Acusan A Samuel Por Facturero, Gobierno Federal Irá Por Él

22 octubre, 2025
Campañas De Apoyo Uanl | Nl Urbano

UANL Activa Campañas De Apoyo Para Damnificados Por Inundaciones En Veracruz

22 octubre, 2025
LÍnea-6-del-metro-trÁfico | Nl Urbano

Tráfico Insoportable Por Obras De La Línea 6 Del Metro

17 octubre, 2025
NL Urbano

  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.