viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Opacidad en el Plan de Reforestación de Nuevo León

6 mayo, 2025
in Medio Ambiente
Opacidad En El Plan De Reforestación De Nuevo León | Nl Urbano

Opacidad en el Plan de Reforestación de Nuevo León

Share on FacebookShare on Twitter
  • El Fondo Ambiental y la Falta de Transparencia en Plan de Reforestación
  • La Participación de Reforestación Extrema
    • El Compromiso del Gobierno Estatal con la Arborización
  • ¿Realmente Está Funcionando el Plan de Reforestación?

En medio de controversias por la falta de transparencia, el gobierno de Nuevo León continúa defendiendo su plan de reforestación, el cual ha generado dudas sobre el uso de los recursos y la efectividad de las plantaciones. La participación del Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM) y la asociación Reforestación Extrema está en entredicho, ante la falta de informes claros sobre el uso de los recursos y los resultados obtenidos. Aunque el gobierno asegura que se han plantado miles de árboles, no ha presentado cifras detalladas que respalden sus afirmaciones.

El Fondo Ambiental y la Falta de Transparencia en Plan de Reforestación


El Secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, defendió el cuestionado plan de reforestación, destacando que el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM) participa activamente en el programa. Sin embargo, el funcionario no ofreció detalles sobre los recursos ejercidos por el FAMM ni sobre los árboles que ha plantado. A pesar de la gran inversión en el programa, que incluye millonarias aportaciones de empresarios y constructores, la opacidad persiste. El FAMM ha plantado un total de 592 mil árboles, pero aún se desconoce cuántos de esos árboles corresponden a fondos públicos o privados.

Opacidad En El Plan De Reforestación De Nuevo León
Plan de Reforestación de Nuevo León

La Participación de Reforestación Extrema


Otra de las asociaciones involucradas, Reforestación Extrema, ha sido duramente cuestionada por su falta de rendición de cuentas. A pesar de recibir recursos millonarios, los informes de esta organización no se publican desde mediados de 2023. Según datos del SAT, la organización recibió al menos 270 millones de pesos en aportaciones, pero no ha demostrado el uso adecuado de esos fondos ni la efectividad de las plantaciones. Las autoridades defienden la participación de estas asociaciones, alegando que realizan auditorías internas, pero no han proporcionado información accesible sobre cómo se distribuyen los recursos.

El Compromiso del Gobierno Estatal con la Arborización


El gobierno de Samuel García, en su meta de plantar un millón de árboles en el sexenio, continúa insistiendo en los logros alcanzados, especialmente con el FAMM. Sin embargo, no ha ofrecido un desglose claro sobre cuántos árboles corresponden a cada una de las asociaciones participantes. Mientras tanto, el gobierno sigue sin ofrecer una explicación detallada sobre los recursos que se están utilizando ni sobre los impactos ambientales de las plantaciones. Las promesas de transparencia siguen siendo incumplidas, y las cifras presentadas por las autoridades no cuentan con el respaldo necesario.

¿Realmente Está Funcionando el Plan de Reforestación?


Aunque las autoridades afirman que se han plantado cientos de miles de árboles en el área metropolitana y en zonas rurales, las críticas persisten. La falta de claridad sobre los procesos de reforestación y el uso de los fondos ha generado desconfianza en la ciudadanía. Mientras algunos sectores apoyan el esfuerzo, muchos otros piden más detalles sobre los resultados y sobre cómo se están utilizando los recursos asignados. La creciente preocupación sobre la falta de supervisión de los proyectos sigue siendo un tema crucial para los ciudadanos de Nuevo León.

Array
Previous Post

Bosques Ciudadanos: Desajuste De Cifras Y Falta De Claridad

Next Post

Cónclave 2025: Proceso De Votación Y Elección Papal

Noticias Relacionadas

Refinería De Cadereyta | Nl Urbano
Medio Ambiente

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Contaminación De Nuevo León | Nl Urbano
Medio Ambiente

Contaminación En Nuevo León Se Agrava Mientras Falta Respuesta Oficial

7 noviembre, 2025
Ampliación De La Línea 1 | Nl Urbano
Medio Ambiente

Ampliación De La Línea 1 Del Metro Provocan Daño Ambiental En San Bernabé

6 noviembre, 2025
Contaminación En Nuevo León | Nl Urbano
Medio Ambiente

Muertes Aumentan 20% Por Contaminación En Nuevo León Y Gobierno Estatal Calla

23 octubre, 2025

Últimas Noticias

Semifinal De La Onefa | Nl Urbano

Definen Semifinales Rumbo A La Final De La ONEFA ¿Habrá Clásico Regio?

21 noviembre, 2025
Auditoría De Agua Y Drenaje | Nl Urbano

Agua Y Drenaje Acumula Lagunas Millonarias Sin Aclarar En 2024

21 noviembre, 2025
Refinería De Cadereyta | Nl Urbano

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Presupuesto Estatal 2026 | Nl Urbano

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

19 noviembre, 2025
Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
NL Urbano

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.