lunes, octubre 6, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Política

Placas De Samuel Dejan Opacidad Y Millonario Gasto Público

6 octubre, 2025
in Política
Placas De Samuel, Gasto Público, Opacidad Estatal, Nuevo León | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • Millonario Desperdicio En Placas De Samuel
  • Opacidad En El Uso De Recursos Públicos
  • Placas En Lugares Olvidados O Dañadas
  • El Bicentenario De Nuevo León, Solo Un Pretexto
  • Ciudadanía Cuestiona La Falta De Transparencia
  • Nuevo León Exige Explicaciones Claras Sobre Las Placas De Samuel

La instalación de las placas de Samuel para conmemorar los 200 años de Nuevo León se convirtió en un caso de opacidad estatal. Con un gasto estimado de 20 millones de pesos, las láminas y tótems colocados por el Gobierno estatal en 2024 desaparecieron, se deterioraron o nunca se ubicaron con claridad.

Millonario Desperdicio En Placas De Samuel

Durante la primera mitad del 2024, el Gobierno estatal impulsó una campaña de colocación de placas y tótems con el argumento de celebrar los 200 años de la declaración de Nuevo León como Estado federado. Sin embargo, esta acción terminó convirtiéndose en un ejemplo de gasto público sin resultados tangibles.

El propio gobernador anunció que serían 200 placas y 66 tótems distribuidos en diferentes puntos del estado, pero recorridos periodísticos revelaron que muchas de ellas fueron retiradas, vandalizadas o simplemente ocultadas entre árboles y estructuras.

Una de las placas colocadas el 16 de abril del 2024 en el Puente Verde, en el municipio de Monterrey, ya no se encuentra en el sitio. En su lugar, solo queda una lámina similar escondida entre el follaje, casi invisible para la ciudadanía.

Además, otra placa instalada bajo el Arco de la Independencia, sobre la Avenida Madero, fue retirada durante la rehabilitación del monumento y hasta la fecha no se ha reinstalado, pese a que las obras concluyeron meses atrás.

Opacidad En El Uso De Recursos Públicos

El gasto total de las placas de Samuel nunca fue revelado de forma transparente. No existe un registro público de los montos asignados ni de la ubicación exacta de cada una de las piezas colocadas.

De acuerdo con reportes de prensa, el costo estimado fue de 20 millones de pesos, basándose en licitaciones y compras realizadas durante el proceso. Sin embargo, el gobierno estatal adquirió decenas de estos distintivos sin concurso público, lo que agrava las dudas sobre la transparencia del proyecto.

Expertos en administración pública señalan que este tipo de prácticas evidencian un uso político de los recursos y una falta de rendición de cuentas. Los gastos en diseño, materiales y mano de obra tampoco fueron aclarados por la autoridad estatal.

Por si fuera poco, algunos de los tótems, como el ubicado en el Macrocentro Comunitario San Bernabé, se encuentran en completo abandono y con deterioro evidente. Otros, como los colocados en el interior del DIF Capullos, son inaccesibles para el público.

Placas De Samuel, Gasto Público, Opacidad Estatal, Nuevo León

Placas En Lugares Olvidados O Dañadas

De las placas de Samuel que aún permanecen en pie, varias presentan daños visibles por falta de mantenimiento. Una de ellas, instalada en un “vagón muestra” del monorriel proyectado para las Líneas 4 y 6 del Metro dentro del Parque Fundidora, muestra ya signos de oxidación y desgaste.

Estos ejemplos reflejan no solo la mala planeación, sino también la ausencia de seguimiento por parte de la autoridad. Mientras tanto, las piezas que debían conmemorar el bicentenario de Nuevo León se convirtieron en recordatorios de la falta de cuidado y la improvisación.

Además, la mayoría fueron colocadas en puntos poco transitados, donde difícilmente algún ciudadano podría verlas. La decisión de ocultarlas o instalarlas en lugares restringidos genera aún más sospechas sobre el propósito real de esta campaña.

El Bicentenario De Nuevo León, Solo Un Pretexto

El argumento oficial del Gobierno estatal fue conmemorar los 200 años de la creación de Nuevo León como Estado mexicano. No obstante, la colocación de placas coincidió con el proceso electoral de 2024, lo que levantó críticas por el posible uso de recursos públicos con fines de promoción política.

Las láminas incluían el logotipo del Gobierno estatal y frases alusivas a la administración actual, lo que muchos interpretaron como un intento de “marcar territorio” antes de los comicios.

A pesar de las múltiples críticas, no se ha presentado un informe detallado sobre los contratos o proveedores involucrados en esta iniciativa. La Secretaría de Cultura, encabezada por Melissa Segura, participó en algunos de los eventos de instalación, pero tampoco ha emitido información sobre el destino de los recursos.

Placas De Samuel, Gasto Público, Opacidad Estatal, Nuevo León

Ciudadanía Cuestiona La Falta De Transparencia

Vecinos, colectivos y especialistas en transparencia han señalado la falta de rendición de cuentas del gobierno respecto a las placas de Samuel. Los cuestionamientos se centran en la ausencia de datos abiertos, la inexistencia de licitaciones públicas y la falta de supervisión.

Organizaciones civiles insisten en que la conmemoración del bicentenario fue solo un pretexto para difundir la imagen del mandatario y su administración. Además, reclaman que el dinero invertido en estos símbolos pudo haberse destinado a necesidades más urgentes, como infraestructura, transporte o programas sociales.

Por ahora, lo que debía ser un homenaje histórico se convirtió en un símbolo del despilfarro y la opacidad estatal. La falta de transparencia, la mala planeación y el abandono de las piezas confirman que el proyecto fue más propagandístico que conmemorativo.

Nuevo León Exige Explicaciones Claras Sobre Las Placas De Samuel

La ciudadanía exige que el gobierno estatal rinda cuentas sobre el destino de los recursos invertidos en las placas de Samuel. Hasta el momento, no se ha dado a conocer un inventario público ni un informe sobre los proveedores contratados.

Mientras tanto, muchas de las placas y tótems se deterioran o desaparecen sin que nadie asuma responsabilidad. Lo que comenzó como una celebración del orgullo nuevoleonés terminó como una muestra más de la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Las autoridades estatales no han respondido a las solicitudes de información, y los recorridos realizados por medios de comunicación muestran el abandono evidente de estas estructuras.

En lugar de ser un homenaje histórico, las placas se convirtieron en símbolo del gasto innecesario y de la gestión superficial de una administración más preocupada por su imagen que por el legado que deja a los ciudadanos.

🟠 El gobierno estatal gastó al menos 20 millones de pesos en placas y tótems conmemorativos del 200 aniversario de Nuevo León. A pesar de la gran inversión, muchas piezas ya desaparecieron o están deterioradas e inaccesibles. 💸 ¿Qué opinas?
Comparte tu opinión. 💬 pic.twitter.com/A0uN4GZKiF

— NL Urbano (@NlUrbano) October 6, 2025
Array
Previous Post

Alexis Ayala Sale De La Casa De Los Famosos Entre Lágrimas Y Aplausos

Noticias Relacionadas

Casa De Glen Zambrano | Nl Urbano
Política

Vecinos Critican La Casa De Glen Zambrano Por Su Decoración Violenta En Halloween

1 octubre, 2025
Presupuesto 2026 | Nl Urbano
Política

Congreso Advierte Que Samuel Arriesga El Presupuesto 2026 Por Ambiciones Políticas

11 septiembre, 2025
Tinacogate | Nl Urbano
Política

Funcionario Vinculado Al Tinacogate Regresa Al Gobierno Estatal Gracias A Samuel

26 agosto, 2025
 | Nl Urbano
Política

Samuel Dice Que El Sueldo En Nuevo León Es De 40 Mil Pesos En Promedio Y Desata Polémica

15 agosto, 2025

Últimas Noticias

Placas De Samuel, Gasto Público, Opacidad Estatal, Nuevo León | Nl Urbano

Placas De Samuel Dejan Opacidad Y Millonario Gasto Público

6 octubre, 2025
Alexis Ayala Es El Sexto Finalista De La Casa De Los Famosos | Nl Urbano

Alexis Ayala Sale De La Casa De Los Famosos Entre Lágrimas Y Aplausos

2 octubre, 2025
Casa De Glen Zambrano | Nl Urbano

Vecinos Critican La Casa De Glen Zambrano Por Su Decoración Violenta En Halloween

1 octubre, 2025
Solo 12 Municipios En Nl Cumplen Con Reglamento De Cambio Climático. | Nl Urbano

Solo 12 De 51 Municipios En Nuevo León Han Emitido Reglamento De Cambio Climático

30 septiembre, 2025
Movilidad | Nl Urbano

Movilidad En Transporte Público De Nuevo León Nunca Había Estado Peor

29 septiembre, 2025
NL Urbano

  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.