miércoles, agosto 13, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Política

Samuel García Gasta 1.3 Millones Diarios En Su Publicidad Oficial

12 agosto, 2025
in Política
Samuel Gasta Millones En Autopublicidad | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un Presupuesto Millonario Sin Beneficio Claro Para La Ciudadanía
  • Empresas Con Ganancias Elevadas Y Resultados Dudosos
  • Eu Zen Consultores: La Consentida Del Gobierno Estatal
  • Falta De Transparencia Y Uso Discrecional De Recursos
  • Un Gasto Que Abre El Debate Público

El gasto en comunicación social del Gobierno de Nuevo León bajo Samuel García ha alcanzado cifras históricas. De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia, se destinan más de 1.3 millones de pesos diarios para publicidad, propaganda, encuestas y asesorías. Todo esto mientras persisten problemas graves en seguridad, movilidad y servicios públicos.

La magnitud del gasto ha provocado indignación en la ciudadanía. Muchos cuestionan que se invierta tanto dinero en reforzar la imagen del gobernador, en lugar de destinarlo a proyectos que realmente mejoren la calidad de vida de los habitantes. Y es que las cifras no dejan lugar a dudas: el presupuesto asignado a este rubro es desproporcionado.

Samuel García Gasta 1.3 Millones Diarios En Publicidad Y Propaganda En Nuevo León, Mientras Persisten Problemas De Seguridad Y Transporte.

Un Presupuesto Millonario Sin Beneficio Claro Para La Ciudadanía

La comunicación social tiene como objetivo informar a la población sobre acciones, campañas y medidas del Gobierno. En teoría, es una herramienta para acercar a la gente y a las autoridades, fomentando una comunicación clara y efectiva. Sin embargo, en Nuevo León, este objetivo parece haberse desvirtuado.

De febrero de 2024 a marzo de 2025, el gasto en comunicación social alcanzó casi 520 millones de pesos. Esto significa más de 40 millones al mes, equivalentes a 1 millón 330 mil pesos cada día. La pregunta es inevitable: ¿realmente se justifica destinar tal cantidad de recursos públicos a este propósito?

Los contratos incluyen campañas en medios tradicionales, anuncios en redes sociales, presencia en portales en línea y el uso de influencers. Pero gran parte de las acciones parecen enfocarse más en promover la imagen personal del gobernador que en brindar información útil. Esta discrecionalidad en el manejo del dinero público abre la puerta a sospechas de uso político y electoral.

Empresas Con Ganancias Elevadas Y Resultados Dudosos

La concentración de recursos en pocas manos también llama la atención. De los 60 proveedores contratados, 10 empresas recibieron en conjunto 343 millones de pesos, es decir, dos tercios del presupuesto total. Sorprendentemente, solo la mitad de ellas tiene como actividad principal la difusión de mensajes al público.

Entre las que más han cobrado está Aragón Estudios de Opinión Socio Demográficos, que facturó más de 36 millones de pesos por encuestas. En promedio, esta empresa recibió 2 millones de pesos mensuales por estudios de opinión. Un servicio que, si bien puede ser útil en ciertos contextos, difícilmente justifica un gasto tan alto frente a otras prioridades estatales.

Otro caso es el de Nauka Comunicación Estratégica, conocida en redes como Uzu Digital. Esta empresa cobró casi 49 millones de pesos por estrategia digital, contratación de espacios publicitarios y servicios de intermediación. Su ingreso mensual promedio fue de 3.8 millones de pesos, sin que quede claro el impacto real de estas acciones en beneficio de los ciudadanos.

Eu Zen Consultores: La Consentida Del Gobierno Estatal

La empresa que más dinero ha recibido es Eu Zen Consultores. En apenas 13 meses, se le pagaron más de 75 millones de pesos, un promedio de 5.7 millones cada mes. Su contrato establece el desarrollo de estrategias de comunicación para el Gobierno de Nuevo León.

El documento técnico que describe sus funciones está lleno de jerga burocrática y confusa. A pesar de esto, Eu Zen instaló en Monterrey una oficina con 64 profesionales de la comunicación a disposición del gobernador y de las dependencias estatales. Este despliegue sobrepasa por mucho las necesidades descritas en el contrato.

La coincidencia de que Eu Zen, junto con otras empresas beneficiadas, sea originaria de Guadalajara también ha generado comentarios y suspicacias. La falta de transparencia sobre los criterios de selección de proveedores y los resultados obtenidos alimenta la percepción de favoritismo.

Falta De Transparencia Y Uso Discrecional De Recursos

Uno de los principales problemas de este gasto es su carácter totalmente discrecional. No existe un mecanismo legal que limite los montos ni que exija un desglose detallado del impacto de cada contrato. La información está disponible, pero dispersa en portales de transparencia difíciles de interpretar para cualquier ciudadano.

Sin el apoyo de herramientas tecnológicas y organismos como el Instituto Estatal de Transparencia, sería prácticamente imposible analizar la magnitud de los contratos y sus beneficiarios. Esto deja la puerta abierta para asignaciones poco claras y para favorecer a empresas que responden más a intereses políticos que a necesidades públicas.

La realidad es clara: mientras se destinan cientos de millones a publicidad y promoción, el transporte público sufre constantes aumentos de tarifa, la inseguridad sigue afectando a la población y existen deficiencias en infraestructura básica. El gasto, lejos de verse como una inversión en comunicación efectiva, parece una estrategia para mantener en agenda la imagen del gobernador y su grupo político.

Un Gasto Que Abre El Debate Público

Las cifras reveladas han provocado un intenso debate entre especialistas, medios de comunicación y la ciudadanía. Algunos defienden que la comunicación social es necesaria para informar y coordinar acciones gubernamentales. Pero la mayoría cuestiona la magnitud del presupuesto y la forma en que Samuel García lo distribuye.

En un estado con múltiples retos en movilidad, salud, seguridad y educación, el gasto de 1.3 millones de pesos diarios en publicidad parece desproporcionado. Más aún cuando parte importante de ese dinero va a empresas que no generan un beneficio tangible para los habitantes.

Al final, la discusión no solo se centra en el monto gastado, sino en la falta de rendición de cuentas y en la prioridad que el Gobierno estatal da a su imagen pública por encima de las necesidades reales de Nuevo León.

Array
Previous Post

Elizabeth Galicia Llena Calles De Publicidad En Santa Catarina

Noticias Relacionadas

Samuel García | Nl Urbano
Política

Continúan Impunes Casos de Corrupción de Samuel García

28 julio, 2025
 | Nl Urbano
Política

El Agua De Nuevo León Peligra Pese A Promesas De Samuel García

22 julio, 2025
 | Nl Urbano
Política

Crece Crisis Por Apagones En Empresas De Nuevo León

16 julio, 2025
 | Nl Urbano
Política

De Gabinete Ciudadano A Gabinete Emecista: Samuel García Pinta A Funcionarios De Naranja

7 julio, 2025

Últimas Noticias

Samuel Gasta Millones En Autopublicidad | Nl Urbano

Samuel García Gasta 1.3 Millones Diarios En Su Publicidad Oficial

12 agosto, 2025
Elizabeth Galicia | Nl Urbano

Elizabeth Galicia Llena Calles De Publicidad En Santa Catarina

8 agosto, 2025
Contaminación | Nl Urbano

Ante Contaminación En Nuevo León Empresarios Urgen Medidas De Prevención A Samuel

7 agosto, 2025
 | Nl Urbano

Empleados De Isssteleon Denuncian Aumento De Jornada Sin Pago

6 agosto, 2025
Spotify | Nl Urbano

Spotify Subirá Sus Precios En México Desde Septiembre

5 agosto, 2025
NL Urbano

  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.