El Festival Internacional Santa Lucía 2024, celebrado del 19 de octubre al 3 de noviembre, tuvo la mitad de días que en su edición anterior. Sin embargo, a pesar del recorte en el tiempo, el costo del evento se disparó, alcanzando casi el triple de lo inicialmente presupuestado.
Según el Cuarto Informe Financiero del Gobierno estatal, al inicio del 2024 se asignaron 29.3 millones de pesos al Fideicomiso encargado de organizar el festival. Al cierre del año, los gastos ascendieron a 83.9 millones, generando un sobregiro de más de 54 millones de pesos.
Contratos más caros en el festival
Un incremento de 186% en los costos totales fue visible desde el 13 de octubre, cuando se reveló que los gastos de equipamiento habían aumentado un 26% en comparación con el 2023. En total, el Festival pagó 18.7 millones de pesos a Troya Eventos y Producciones, cifra que incluye IVA.
En contraste, durante el 2023, el mismo proveedor recibió 14.8 millones por un periodo de duración mayor. Estos datos evidencian un incremento significativo en los costos a pesar de la reducción del tiempo del festival.
Orígenes y evolución del festival
El Festival Internacional Santa Lucía fue concebido como una herencia cultural del Fórum Mundial de las Culturas 2007, bajo la dirección de Liliana Melo de Sada. Tradicionalmente, se llevaba a cabo en septiembre, coincidiendo con el aniversario de la fundación de Monterrey. Sin embargo, la edición de 2024 marcó un cambio al realizarse en octubre y noviembre.
A lo largo de sus días, el evento contó con la participación de 1,053 artistas provenientes de 26 países, quienes ofrecieron espectáculos en más de 18 disciplinas y géneros. Las actividades se distribuyeron en 83 locaciones dentro del estado, atrayendo a un público récord de 1.59 millones de personas.

Instalaciones y patrocinadores
En esta última edición, el Festival se apoyó en la infraestructura de 19 museos, plazas públicas, centros comunitarios, y otros espacios culturales. Incluso algunos Centros de Reinserción Social abrieron sus puertas para eventos artísticos.
A pesar del aparente éxito en asistencia, el incremento en el costo no ha sido completamente aclarado. Aunque se reportaron 81 patrocinadores, sus contribuciones específicas no fueron publicadas, dejando dudas sobre el verdadero origen de los recursos adicionales.
Comparativa con años anteriores
En el 2023, el Festival Santa Lucía tuvo el doble de días que en el 2024, pero sus gastos ascendieron a 79.8 millones, una cifra inferior al gasto registrado este año. A pesar del tiempo reducido, los costos totales aumentaron, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión financiera detrás del evento.
El Festival Internacional Santa Lucía 2024 presentó un contraste entre su menor duración y su elevado costo. A pesar de haber alcanzado un récord de asistencia, el sobregiro presupuestal y el aumento en los gastos por equipamiento plantean interrogantes sobre la transparencia y eficiencia en la organización del evento.
Te podría interesar: Nuevas Observaciones al Gobernador de Nuevo León por Presuntas Irregularidades Electorales
Array