viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Movilidad

Movilidad En Transporte Público De Nuevo León Nunca Había Estado Peor

29 septiembre, 2025
in Movilidad
Movilidad | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cifras De Uso Del Transporte Público En Nuevo León
    • Comparación Con Otras Ciudades De México Y Latinoamérica
  • Problemas Locales Que Impactan En La Movilidad
    • Medidas Necesarias Para Incentivar El Transporte Público
  • Futuro De La Movilidad En El Área Metropolitana De Nuevo León
    • Movilidad Sustentable Requiere Transformación Integral Inmediata

El transporte público en el área metropolitana de Nuevo León enfrenta una crisis histórica de movilidad. Apenas el 29% de la población utiliza el sistema diariamente, según la encuesta Así Vamos 2024. Esta cifra representa un retroceso significativo respecto a décadas pasadas, cuando el transporte colectivo era el principal medio de movilidad. Especialistas y ciudadanos señalan la urgencia de políticas para incentivar su uso y mejorar la eficiencia.

A pesar de esfuerzos recientes para ampliar la flota y mejorar rutas, el transporte público estatal sigue sin recuperar la confianza de los usuarios. La pandemia de Covid-19 agravó esta situación, provocando un cambio de hábitos hacia medios privados y una caída sostenida en el uso del sistema colectivo.

El bajo porcentaje de uso también coloca al área metropolitana por debajo de otras ciudades importantes de México y América Latina. Esto ha generado debate sobre la necesidad de estrategias más efectivas para garantizar una movilidad sostenible y confiable en la región.

Cifras De Uso Del Transporte Público En Nuevo León

En los años ochenta, el transporte público era el principal medio de movilidad en el área metropolitana de Nuevo León. Aunque había menos camiones y aún no se construían líneas de Metro, el 68% de los viajes diarios se realizaban mediante sistemas colectivos.

Hoy, cuatro décadas después, la situación es muy diferente. Apenas el 29% de los desplazamientos diarios se hacen a través de transporte público. Este retroceso es uno de los más marcados en México y América Latina y refleja problemas estructurales en la planificación y gestión de la movilidad urbana.

El especialista Moisés López Cantú explicó que “la partición modal en el área metropolitana no siempre ha sido tan baja ni tan mala como la que hoy tenemos. Es una caída muy, muy grande que difícilmente se encuentra en otra ciudad”. Esta afirmación subraya la magnitud del problema y la urgencia de implementar soluciones efectivas.

Bajo la administración de Samuel, solo el 29% de los regiomontanos usa transporte público. 🚌😡🚨 Largas filas, unidades insuficientes y caos vial reflejan la falta de soluciones efectivas. Lee la nota completa para conocer todos los detalles. pic.twitter.com/hpPX0t2pua

— NL Urbano (@NlUrbano) September 29, 2025

Comparación Con Otras Ciudades De México Y Latinoamérica

En Guadalajara, el porcentaje de viajes en transporte público alcanza 57.3%, mientras que en la Ciudad de México es del 40%. Estos datos muestran que el área metropolitana de Nuevo León se encuentra significativamente rezagada frente a otras grandes urbes del país.

A nivel internacional, la brecha también es notable. En Río de Janeiro y Sao Paulo, el 75% y 51.2% de los viajes se realizan mediante transporte colectivo, respectivamente. Curitiba, reconocida por su sistema BRT, registra un 46% de uso.

Otras ciudades latinoamericanas con buena participación en transporte público incluyen La Paz, Bolivia, con 65%; Buenos Aires, Argentina, con 50%; Bogotá, Colombia, con 35%; y Quito, Ecuador, con 51.4%. Estos datos evidencian que el área metropolitana de Nuevo León se encuentra entre las más rezagadas en movilidad colectiva.

Problemas Locales Que Impactan En La Movilidad

El transporte público es uno de los principales problemas reportados por los ciudadanos del estado. Aunque la administración ha arrendado casi 3 mil camiones para incrementar la capacidad, las largas filas y la falta de confiabilidad continúan siendo un desafío diario.

Los usuarios enfrentan retrasos constantes, rutas insuficientes y un servicio poco confiable. Esto ha provocado que muchos opten por vehículos privados, incrementando la congestión vial y los niveles de contaminación en la región.

Según López Cantú, las políticas públicas han favorecido la infraestructura para vehículos particulares en lugar de fortalecer el transporte colectivo. “Si construyen pasos a desnivel que facilitan el traslado de autos, ¿por qué no voy a comprar carro?”, señaló. Este enfoque ha incentivado la dependencia del automóvil privado, afectando la movilidad urbana.

Medidas Necesarias Para Incentivar El Transporte Público

Especialistas coinciden en que recuperar la confianza de los usuarios requiere estrategias integrales. Esto incluye mejorar la frecuencia de camiones, ampliar rutas, reducir tarifas y garantizar condiciones de seguridad y confort.

También es importante ofrecer campañas de concientización sobre los beneficios ambientales y económicos del transporte colectivo. La coordinación entre autoridades estatales y municipales es fundamental para revertir la caída en el uso del sistema.

Fortalecer el transporte público contribuiría a reducir accidentes viales y la contaminación ambiental. Además, un sistema eficiente permitiría disminuir la congestión y mejorar la movilidad en toda el área metropolitana.

Futuro De La Movilidad En El Área Metropolitana De Nuevo León

Recuperar la participación de la población en el transporte público será un proceso gradual, pero necesario para garantizar sostenibilidad urbana. Las inversiones en infraestructura, tecnología y políticas que incentiven su uso son indispensables.

Los ciudadanos requieren alternativas seguras, rápidas y económicas que los motiven a preferir transporte colectivo sobre vehículos particulares. La modernización del sistema contribuirá a una ciudad más equitativa, eficiente y menos dependiente del automóvil privado.

López Cantú concluyó que la movilidad sostenible es un reto prioritario para el área metropolitana. La combinación de planificación urbana, políticas públicas y conciencia social será clave para mejorar la calidad del transporte y recuperar la confianza de los usuarios.

Movilidad Sustentable Requiere Transformación Integral Inmediata

El futuro de la movilidad urbana depende de políticas estatales que prioricen el transporte colectivo. Mejorar rutas, frecuencia, seguridad y confort permitirá que más ciudadanos regresen al sistema público, equilibrando la movilidad y reduciendo la dependencia de automóviles privados.

Array
Previous Post

Gobierno Estatal Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora

Next Post

Solo 12 De 51 Municipios En Nuevo León Han Emitido Reglamento De Cambio Climático

Noticias Relacionadas

Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano
Movilidad

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
Obras Del Metro | Nl Urbano
Movilidad

Caos Y Riesgo Por Obras Del Metro De La Línea 6 En Miguel Alemán

10 noviembre, 2025
LÍnea-6-del-metro-trÁfico | Nl Urbano
Movilidad

Tráfico Insoportable Por Obras De La Línea 6 Del Metro

17 octubre, 2025
Incendio De Camiones | Nl Urbano
Movilidad

Incendio De Camiones Verdes Evidencía Fallas En La Movilidad De Nuevo León

10 octubre, 2025

Últimas Noticias

Semifinal De La Onefa | Nl Urbano

Definen Semifinales Rumbo A La Final De La ONEFA ¿Habrá Clásico Regio?

21 noviembre, 2025
Auditoría De Agua Y Drenaje | Nl Urbano

Agua Y Drenaje Acumula Lagunas Millonarias Sin Aclarar En 2024

21 noviembre, 2025
Refinería De Cadereyta | Nl Urbano

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Presupuesto Estatal 2026 | Nl Urbano

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

19 noviembre, 2025
Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
NL Urbano

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.