viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Economía

Niegan La Supuesta Inversión De Nvidia Anunciada Por Samuel García

14 noviembre, 2025
in Economía
Inversión-de-nvidia-en-nuevo-león-es-anuncio-falso-de-samuel | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Gobierno Estatal Prometió Un Centro De Datos De Nvidia
    • Nvidia Desmiente Y Pone En Duda La Versión Oficial
      • Una Estrategia Basada En Cifras Infladas Y Promesas
  • Cipre Holding, Una Firma “Relámpago” Que Despierta Sospechas
  • El Patrón De Samuel
  • Una Repetición De Promesas No Cumplidas
  • Nuevo León ¿Es Pura Imagen?
    • Un Nuevo Desliz En La Comunicación Oficial

La presunta inversión de Nvidia por mil millones de dólares en Nuevo León terminó siendo otro anuncio sin sustento. La empresa tecnológica negó tener planes financieros en la entidad, lo que evidencia otro anuncio falso del gobernador Samuel García, quien ya ha inflado cifras de inversión en el pasado.

El Gobierno Estatal Prometió Un Centro De Datos De Nvidia

El gobernador presentó con entusiasmo la llegada de Nvidia a Nuevo León, asegurando que la compañía construiría un centro de datos de inteligencia artificial “verde”, con una inversión de mil millones de dólares. El anuncio fue transmitido en video desde sus redes sociales y celebrado como un logro histórico.

Acompañado por supuestos representantes de la compañía, el mandatario declaró que se trataba del “primer Green Data Center de Inteligencia Artificial en México” y que serviría para posicionar al estado como el principal motor económico del país.

Incluso, el gobierno estatal difundió un comunicado donde ratificó la cifra y los supuestos beneficios tecnológicos del proyecto “AI-Green Data Center”. Sin embargo, en cuestión de horas, el optimismo se desmoronó cuando Nvidia aclaró públicamente que no existe tal inversión.

Nvidia Desmiente Y Pone En Duda La Versión Oficial

En un comunicado enviado a Reuters, la empresa informó que no tiene planes financieros en Nuevo León y que su presencia en América Latina se limita a programas de investigación y formación de talento. La respuesta fue directa y contraria al mensaje difundido por el gobernador.

a Pocas Hora De Que Samuel García Diera El Anuncio, La Supuesta Inversión De Nvidia En Nuevo León Fue Desmentida Por La Misma Empresa Vía Reuters.
En un comunicado oficial en Rueters la empresa negó la noticia del gobernador

Reuters también señaló que no se identificó con certeza quiénes eran los supuestos representantes de Nvidia que aparecieron junto a Samuel García en el video. Ni la empresa ni el gobierno estatal respondieron a las solicitudes de aclaración posteriores.

El desmentido no solo cuestiona la veracidad del anuncio, sino también la manera en que el gobierno estatal maneja la información relacionada con inversiones y proyectos tecnológicos. La falta de transparencia refuerza una percepción de improvisación y propaganda política.

Una Estrategia Basada En Cifras Infladas Y Promesas

El caso de la inversión de Nvidia se suma a una serie de episodios en los que el gobernador ha difundido cifras inexactas sobre inversión extranjera directa (IED). De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Economía federal, entre 2021 y 2024, Nuevo León registró 12 mil 343 millones de dólares en IED.

Sin embargo, Samuel García ha repetido en múltiples ocasiones que su administración ha atraído 68 mil millones de dólares, una cifra seis veces mayor a la real. Estas afirmaciones se han usado en giras internacionales, espectaculares y mensajes institucionales para proyectar una imagen de éxito económico.

La realidad es distinta: los registros federales ubican a Nuevo León en el tercer lugar nacional en atracción de inversión extranjera, detrás de la Ciudad de México y Sonora. Así lo confirmó Raquel Buenrostro, exsecretaria de Economía, durante su visita al estado en marzo de 2024.

Cipre Holding, Una Firma “Relámpago” Que Despierta Sospechas

Cipre Holding es una empresa mexicana creada en abril de este mismo año, sin historial conocido en tecnología o inteligencia artificial, que fue vinculada con el gobierno de Samuel García por una supuesta inversión millonaria para el centro de datos.

La creación exprés de Cipre Holding, registrada apenas en abril de este año, volvió a encender las alarmas sobre los anuncios del gobernador Samuel García, luego de que esta empresa recién nacida apareciera, de la nada, ligada a una supuesta inversión de mil millones de dólares para un centro de datos de inteligencia artificial.

La compañía, integrada por Francisco César Cervantes Palacios y Jessica Montserrat Peña Reyes, no tiene historial visible en tecnología, innovación ni infraestructura digital, pero aun así fue presentada por Samuel como pieza clave tras el desmentido de Nvidia.

La versión oficial del gobierno naranja cambió de golpe y ahora se afirma que la millonaria inversión provendrá de las empresas Cipre Holding y AI-GDC, mientras que Nvidia solo “proveería tecnología”, lo que generó aún más dudas entre especialistas y ciudadanía. El contraste entre el tamaño del proyecto y la corta vida de la empresa despertó inquietudes sobre posibles irregularidades, pues resulta difícil creer que una firma sin trayectoria real pueda financiar un centro de datos de alto rendimiento.

La falta de claridad del gobierno estatal y el ajuste repentino de la narrativa han alimentado sospechas de maniobras financieras, triangulación de recursos e incluso esquemas que podrían encajar en prácticas de lavado o fraude, sin que hasta ahora Samuel haya presentado pruebas sólidas que disipen esas dudas.

El Patrón De Samuel

Este episodio no es aislado. Por el contrario, se suma a otros anuncios de inversión extranjera en los que el gobernador ha difundido información que no coincide con la realidad. En varias ocasiones, ha presentado proyectos como logros propios sin contar con confirmaciones formales, lo que ha generado dudas sobre la precisión de sus mensajes.

El patrón de Samuel García consiste en inflar la expectativa pública para reforzar la narrativa de crecimiento económico, pero esas declaraciones terminan desmentidas o sin avances concretos. En esta ocasión, el gobierno estatal aclaró que el proyecto señalado no es una inversión directa de Nvidia, sino una iniciativa encabezada por otras empresas que únicamente utilizan tecnología de la compañía.

Esta explicación contrasta con el anuncio inicial, donde se presentó la llegada de Nvidia como un hecho consumado y de alto impacto. La diferencia entre ambas versiones evidenció nuevamente la tendencia del mandatario a magnificar sus “logros” y a comunicar proyectos sin la verificación necesaria. Este tipo de discrepancias afecta la confianza en la información oficial y alimenta cuestionamientos sobre la seriedad con la que se difunden asuntos relacionados con la inversión extranjera en Nuevo León.

Una Repetición De Promesas No Cumplidas

La tendencia de anuncios exagerados ha acompañado al gobierno estatal desde sus primeros meses. Durante su Tercer Informe de Gobierno, realizado en octubre de 2024, el gobernador volvió a presumir los mismos 68 mil millones de dólares en inversiones, a pesar de que los datos federales no lo respaldaban.

Los ejemplos son numerosos. Desde el supuesto arribo de Tesla hasta el actual caso de Nvidia, la administración ha privilegiado los anuncios mediáticos sobre los resultados tangibles. Esta estrategia, aunque efectiva para la promoción política, ha generado desconfianza entre empresarios e inversionistas.

El contraste entre la narrativa oficial y la información verificable deja en evidencia un manejo poco riguroso de los datos económicos, lo que podría afectar la reputación del estado ante el sector privado y la opinión pública.

Nuevo León ¿Es Pura Imagen?

Cada desmentido representa un golpe a la credibilidad del discurso estatal. La inversión de Nvidia, al no tener sustento, se convierte en símbolo de una comunicación política basada en expectativas, no en hechos.

A medida que crecen las dudas sobre las cifras y proyectos anunciados, la narrativa del progreso tecnológico pierde fuerza. La insistencia en presentarse como un “hub de innovación” choca con la falta de resultados verificables y con la creciente distancia entre el discurso y la realidad.

El episodio deja claro que la imagen no sustituye a los datos, y que la confianza pública se erosiona cada vez que una empresa o institución contradice a las autoridades estatales. En el ámbito económico, la credibilidad es tan importante como la inversión misma.

Un Nuevo Desliz En La Comunicación Oficial

El gobierno estatal enfrenta un reto de transparencia. La falta de confirmación previa antes de divulgar cifras o alianzas con empresas internacionales podría tener consecuencias diplomáticas y financieras.

Nvidia, hoy una de las compañías más valiosas del mundo, negó categóricamente haber comprometido recursos para Nuevo León. Con ello, el discurso de “modernización y tecnología” del gobernador queda nuevamente en entredicho.

El caso refuerza la percepción de que el gobierno privilegia la promoción política sobre la veracidad de la información, repitiendo un patrón que ya le ha costado credibilidad a nivel nacional.

Array
Previous Post

Extorsiones En Nuevo León Golpean A Los Pequeños Comercios

Next Post

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

Noticias Relacionadas

Auditoría De Agua Y Drenaje | Nl Urbano
Economía

Agua Y Drenaje Acumula Lagunas Millonarias Sin Aclarar En 2024

21 noviembre, 2025
Presupuesto Estatal 2026 | Nl Urbano
Economía

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

19 noviembre, 2025
Refrendo | Nl Urbano
Economía

Refrendo Vehicular En Nuevo León Es El Más Caro De México

27 agosto, 2025
Tarifas De Transporte | Nl Urbano
Economía

Samuel Sube De Nuevo Las Tarifas De Transporte En Nuevo León

1 agosto, 2025

Últimas Noticias

Auditoría De Agua Y Drenaje | Nl Urbano

Agua Y Drenaje Acumula Lagunas Millonarias Sin Aclarar En 2024

21 noviembre, 2025
Refinería De Cadereyta | Nl Urbano

Refinería De Cadereyta Mantendrá Altas Emisiones Durante Dos Años Más

20 noviembre, 2025
Presupuesto Estatal 2026 | Nl Urbano

Endeudamiento Del Metro De Samuel Domina El Presupuesto Estatal 2026

19 noviembre, 2025
Rutas Urbanas: Más Subsidio, Pero Sin Mejoras Reales. | Nl Urbano

En Nuevo León Las Rutas Urbanas Reciben Más Dinero Pero No Mejoran

18 noviembre, 2025
Inversión-de-nvidia-en-nuevo-león-es-anuncio-falso-de-samuel | Nl Urbano

Niegan La Supuesta Inversión De Nvidia Anunciada Por Samuel García

14 noviembre, 2025
NL Urbano

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.