El gobernador de Nuevo León, Samuel García, justificó las fallas en movilidad y la mala calidad del aire en el estado, señalando principalmente al crecimiento poblacional y al uso masivo del automóvil como causas principales. En un video, García abordó los resultados de la Encuesta Así Vamos 2024, que reveló que los problemas de transporte y medio ambiente son los más criticados por la ciudadanía.
Aunque la encuesta refleja una creciente insatisfacción con la gestión estatal, el gobernador atribuyó estos problemas a la cultura de la “movilidad norteña”, donde la preferencia por el transporte privado ha contribuido al aumento del parque vehicular, lo que ha empeorado el tráfico y la contaminación. Sin embargo, García no mencionó la necesidad urgente de una mejora en el sistema de transporte público, ni el rol del gobierno en la regulación de las grandes industrias contaminantes.
La migración y el uso de vehículos privados, factores clave del problema de movilidad
García explicó que la migración interna hacia Nuevo León ha generado un aumento significativo en el número de vehículos, lo que, según él, es una de las principales razones del tráfico. Además, afirmó que “el 70% de la población usa carro, y solo el 30% utiliza el transporte público”. Esto, según García, hace insostenible la situación, ya que muchos nuevos residentes, al conseguir empleo, rápidamente adquieren un vehículo.
Sin embargo, el gobernador olvidó mencionar que el sistema de transporte público es costoso y de mala calidad, lo que obliga a los ciudadanos a depender del automóvil privado. A pesar de las críticas y el aumento de la insatisfacción por los largos tiempos de espera y las malas condiciones de los camiones, García no reconoció la responsabilidad del gobierno estatal en ofrecer un sistema eficiente y accesible de transporte masivo.
Aumento en los tiempos de traslado refleja el deterioro de la movilidad
La Encuesta Así Vamos 2024 reveló que los tiempos de traslado han aumentado un 68% desde el inicio del mandato de García. Los usuarios de transporte público ahora pasan, en promedio, casi tres horas en sus viajes de ida y vuelta, lo que refleja el colapso del sistema de transporte y la congestión vial que afecta a toda la población.
El gobernador insistió en que la situación es “muy compleja” y “un monstruo difícil de explicar”, pero no ofreció soluciones claras ni estrategias para mejorar la infraestructura de transporte público. La falta de un plan de acción efectivo ha dejado a la ciudadanía frustrada, ya que los esfuerzos para mejorar la movilidad han sido insuficientes.

La mala calidad del aire y el crecimiento de la industria sin regulación
En cuanto a la calidad del aire, García vinculó el problema al aumento de la población y al incremento de vehículos, pero también señaló la falta de “cultura del mantenimiento” de los autos en México. Sin embargo, no mencionó el impacto de las grandes industrias en la contaminación del aire, ni la falta de políticas efectivas para regular las emisiones de estos sectores.
A lo largo de los años, las industrias en Nuevo León han operado con pocas restricciones en cuanto a sus emisiones contaminantes. Si bien el gobierno ha impulsado algunas iniciativas para mejorar la calidad del aire, estas siguen siendo insuficientes. La falta de un enfoque integral que regule tanto el transporte como las industrias es una de las razones por las que la contaminación sigue siendo un problema grave en el estado.
El llamado a un cambio estructural en las políticas públicas
Si bien el gobernador tiene razón en señalar que la ciudadanía debe colaborar en la solución de los problemas de movilidad, la realidad es que el gobierno tiene la responsabilidad principal de implementar políticas públicas efectivas. Las soluciones a los problemas de transporte y contaminación en Nuevo León no solo requieren de la cooperación de los ciudadanos, sino también de la acción firme y decidida del gobierno en áreas como la mejora del transporte público, la regulación de las emisiones industriales y la creación de incentivos para el uso de transporte más limpio.
Es fundamental que el gobierno de Samuel García se enfoque en crear un sistema de transporte accesible y eficiente que beneficie a todos los ciudadanos, independientemente de su nivel económico, y en regular las industrias para proteger la salud y el bienestar de la población.
Te podría interesar: Protesta Contra el Aumento al Transporte Enfrenta Bloqueo en San Pedro
Array