sábado, agosto 2, 2025
No Result
View All Result
NL Urbano
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad
No Result
View All Result
NL Urbano
No Result
View All Result
Home Economía

Samuel Sube De Nuevo Las Tarifas De Transporte En Nuevo León

1 agosto, 2025
in Economía
Tarifas De Transporte | Nl Urbano
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tarifas De Transporte En Nuevo León Alcanzan Nuevos Máximos
  • Usuarios Critican El Servicio Y Cuestionan Los Aumentos
  • Aumento Mensual Contrasta Con Falta De Mejoras Visibles
  • Ciudadanos Exigen Inversión Y Transparencia Al Gobierno
  • Aumentos Continuarán Hasta 2026 Según Plan Estatal
  • Nuevo León En Frontera De Debate Por Movilidad Digna

Las tarifas de transporte en Nuevo León registraron un nuevo aumento este 1 de agosto; el camión cuesta ahora $15.80 y el metro $9.30.

Tarifas De Transporte En Nuevo León Alcanzan Nuevos Máximos

Desde este 1 de agosto, las tarifas de transporte en Nuevo León experimentaron un nuevo ajuste mensual. El pasaje en el metro se elevó a 9.30 pesos, mientras que el del camión subió a 15.80 pesos, como parte de la política estatal de incrementos graduales iniciada en enero de 2025.

Este aumento es el octavo consecutivo del año y responde a una estrategia gubernamental que establece aumentos mensuales de 10 centavos, con la meta de alcanzar los 17 pesos en agosto de 2026. Aunque el alza parece mínima mes a mes, el impacto acumulado empieza a sentirse entre los usuarios del transporte público.

El mes pasado, en julio, las tarifas eran de 9.20 pesos en el metro y 15.70 en el camión. Por lo tanto, el aumento de este mes sigue la tendencia prevista. Sin embargo, ha generado reacciones adversas entre los ciudadanos, quienes consideran que el servicio no está a la altura de los precios actuales.

Las Tarifas De Transporte En Nuevo León Suben Nuevamente Este 1 De Agosto. Camión Cuesta .80 Y Metro .30. Usuarios Exigen Mejoras Urgentes.

Usuarios Critican El Servicio Y Cuestionan Los Aumentos

Los usuarios del sistema de transporte público en Nuevo León han reaccionado con molestia ante el nuevo ajuste. Consideran que, más allá de los aumentos constantes, el servicio continúa siendo deficiente, poco confiable y en muchos casos, indigno.

Uno de los puntos más señalados por los pasajeros es el mal estado de las unidades. Autobuses sin aire acondicionado, con asientos rotos, y paradas no respetadas por los conductores forman parte de las quejas más frecuentes.

Además, varios ciudadanos han expresado su inconformidad ante la relación costo-calidad. “Muy mal, porque a uno no le alcanzan los sueldos. No vale la pena este aumento. Hay veces que ni siquiera se quieren parar para subirlo a uno”, compartió un usuario afectado.

Aumento Mensual Contrasta Con Falta De Mejoras Visibles

A pesar de que los ajustes están previstos y anunciados, muchos usuarios sienten que los incrementos no están justificados por una mejora tangible del servicio. Las largas esperas, la falta de frecuencia y las fallas constantes en las unidades alimentan esta percepción.

Los pasajeros también mencionan que no se observa un plan integral de modernización del sistema. Aunque el gobierno ha hablado de proyectos de movilidad, estos no han llegado a impactar de forma directa y visible a quienes utilizan el transporte diariamente. Lamentablemente, dice la población, estos planes quedan en puras promesas.

El resultado es una percepción general de abandono y descontento. Para muchos ciudadanos, la política de aumentos parece más una carga que una solución, sobre todo en un contexto de sueldos bajos e inflación acumulada.

Ciudadanos Exigen Inversión Y Transparencia Al Gobierno

Ante esta situación, los ciudadanos de Nuevo León han lanzado un llamado directo al Gobierno estatal. Exigen que, además de aplicar aumentos programados, las autoridades inviertan realmente en un sistema de transporte más digno, moderno y accesible.

Los usuarios piden transparencia sobre en qué se está utilizando el dinero recaudado con los incrementos. Consideran que debería existir un reporte claro de mejoras implementadas, renovación de flotas y planes de capacitación para operadores.

En las redes sociales y medios locales, la demanda es clara: basta de incrementos sin acciones visibles. “Nos suben la tarifa, pero seguimos batallando igual o peor”, comentó una usuaria frecuente de la Ruta 109.

Aumentos Continuarán Hasta 2026 Según Plan Estatal

El esquema de aumentos mensuales de tarifas de transporte fue aprobado por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León. Su objetivo, según el gobierno, es hacer financieramente sostenible el sistema y permitir inversiones en infraestructura.

De acuerdo con el calendario vigente, el aumento de 10 centavos al mes se mantendrá de forma ininterrumpida hasta alcanzar un costo de 17 pesos en agosto de 2026. Este ajuste afectará tanto al transporte urbano como al metro.

Las autoridades han argumentado que este esquema es preferible a incrementos abruptos cada varios años, ya que permite una transición más gradual. Sin embargo, los usuarios critican que este modelo no ha venido acompañado de mejoras perceptibles. La población se queda pensando en qué estarán utilizando ese aumento las autoridades estatales.

Nuevo León En Frontera De Debate Por Movilidad Digna

La situación del transporte en Nuevo León ha reabierto el debate sobre la movilidad urbana y el derecho a un transporte público de calidad. Mientras las tarifas siguen en aumento, la presión social también crece.

Organizaciones civiles y colectivos ciudadanos están comenzando a alzar la voz, solicitando audiencias públicas, evaluaciones técnicas y rendición de cuentas por parte del Instituto de Movilidad. También piden que se incluyan a los usuarios en las decisiones relacionadas con tarifas y planificación.

Con los ajustes ya programados hasta 2026, el reto del gobierno será equilibrar sostenibilidad financiera con calidad del servicio. De no hacerlo, la distancia entre lo que se cobra y lo que se ofrece seguirá generando inconformidad y desgaste social.

Array
Previous Post

Aranceles De Trump A México Se Mantienen Por 90 Días

Noticias Relacionadas

Aranceles De Trump | Nl Urbano
Economía

Aranceles De Trump A México Se Mantienen Por 90 Días

1 agosto, 2025
 | Nl Urbano
Economía

Crecen Molestias Por Altos Cobros De Agua y Drenaje En Nuevo León

3 julio, 2025
 | Nl Urbano
Economía

Samuel Ignora Peticiones Y Aumenta La Tarifa De Agua Un 70%

16 junio, 2025
 | Nl Urbano
Economía

Fraudes Digitales se Dispararán en el Hot Sale 2025

27 mayo, 2025

Últimas Noticias

Tarifas De Transporte | Nl Urbano

Samuel Sube De Nuevo Las Tarifas De Transporte En Nuevo León

1 agosto, 2025
Aranceles De Trump | Nl Urbano

Aranceles De Trump A México Se Mantienen Por 90 Días

1 agosto, 2025
Camionazos | Nl Urbano

Nuevo León Encabeza En Camionazos A Nivel Nacional

31 julio, 2025
Samuel García | Nl Urbano

Continúan Impunes Casos de Corrupción de Samuel García

28 julio, 2025
Miguel Alemán | Nl Urbano

Miguel Alemán Colapsa Por Obras Del Metro Mal Planeadas

25 julio, 2025
NL Urbano

  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Área Metropolitana
  • Política
  • Entre Montañas
  • Tendencias
  • Movilidad

© 2025 NL Urbano - Todos los derechos reservados.