El 28 de abril, maquinaria pesada ingresó al terreno de la Ciudad de los Niños, en Guadalupe, para realizar labores superficiales para la obra del Hospital Infantil, como retirar la hierba crecida. Sin embargo, dos días después, el 30 de abril, se organizó un evento público en el que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la titular de Amar a Nuevo León, Simona Barrios, protagonizaron lo que parecía ser el inicio oficial de los trabajos. Ambos aparecieron con chalecos naranjas y cascos, lanzando cemento sobre un pequeño tramo de tierra. No obstante, estos fueron los únicos trabajos visibles desde el evento, ya que la maquinaria fue retirada al finalizar y no se han registrado más acciones en el lugar.
Sin permiso municipal y solo para la foto.
— Daniel Reyes (@dreyesmty) May 9, 2025
Así fue el "arranque" del nuevo Hospital Infantil encabezado el 30 de abril por @samuel_garcias y @marianardzcant
👉🏽 https://t.co/yMnfJTHG1T pic.twitter.com/Zj46ZHP0AF
Obras Del Hospital Infantil Sin Permisos: Un Proceso en Pausa
De acuerdo con información proporcionada por el Municipio de Guadalupe, el arranque de las obras se realizó sin contar con los permisos requeridos. El 2 de mayo, los vecinos recibieron un comunicado firmado por Guillermo Hernández, Secretario de Infraestructura, informando que el proyecto aún se encontraba en fase de estudios y en proceso de solicitud de los permisos necesarios. El mensaje del gobierno local indicaba que en ese momento no podían proporcionar la información solicitada por los vecinos, ya que todavía no se contaba con la documentación requerida.
Los vecinos, preocupados por la falta de transparencia, habían solicitado previamente al Alcalde, Héctor García, acceso al proyecto ejecutivo, estudios técnicos y dictámenes sobre el impacto urbano de la obra. Además, pidieron una consulta pública sobre la construcción del hospital, pero la respuesta oficial no abordó ninguna de estas solicitudes de forma clara.
Proyectos Recurrentes: La Simulación de Arranques Oficiales
Este no es el primer caso en que el gobierno de Samuel García ha sido criticado por simular el inicio de obras sin avances reales. En octubre de 2023, se realizó una ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra del Hospital Infantil, en el terreno del ex Penal del Topo Chico. Sin embargo, meses después, el proyecto fue cancelado tras el rechazo de los residentes. Un caso similar ocurrió con la Carretera Interserrana, cuando se llevó a cabo un evento en mayo de 2024, pero el proyecto aún no tenía asignación presupuestaria ni avances significativos.
Además, el Gobernador ha anunciado sin contar con permisos las Líneas 4 y 6 del Metrorrey, proyectos que aún no tienen la documentación necesaria en los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca. Estos anuncios sin respaldo legal han aumentado las dudas sobre la transparencia y la validez de los compromisos del gobierno estatal.
Una Propuesta que Sigue Generando Controversia
La propuesta de construir el Hospital Infantil en el predio de la Ciudad de los Niños sigue siendo un tema de debate entre los vecinos de Guadalupe, quienes exigen transparencia y un cumplimiento estricto de la ley antes de que se den los siguientes pasos en el proyecto. Los recientes eventos simbólicos y la falta de permisos evidencian una falta de planificación y seriedad en la gestión de obras públicas, lo que genera desconfianza en la población. Mientras tanto, el gobierno estatal continúa con su estrategia mediática, aunque los avances tangibles siguen siendo mínimos.
La Necesidad de Mayor Transparencia y Planificación
El caso del Hospital Infantil refleja una tendencia más amplia de simulación y falta de preparación en varios proyectos importantes para la comunidad. Es fundamental que las autoridades estatales y locales prioricen la legalidad y la transparencia en sus gestiones, para que las promesas de desarrollo no queden en simples anuncios públicos. Los ciudadanos merecen claridad sobre los proyectos que afectan a su comunidad, y no solo eventos simbólicos que no reflejan avances reales.
Array